Nacional tarjeta bienestar VIOLENCIA JALISCO Claudia Sheinbaum COVID-19 ARANCELES

Alertan por jugo de zanahoria contaminado

EL UNIVERSAL

México, DF.- La Secretaría de Salud recomendó a la población no consumir jugos de zanahoria importados de Estados Unidos después que se descubriera que están contaminados por una toxina, la cual provoca el botulismo, y si no es detectada a tiempo puede provocar la muerte de una persona.

La dependencia, por medio de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), también ordenó a las tiendas de autoservicio del país que retiren de sus anaqueles todo jugo de zanahoria enlatado de procedencia estadounidense, pues en esa nación detectaron cuatro casos de botulismo relacionados con el consumo del producto.

En entrevista, Julio Frenk Mora, secretario de Salud, comentó que la alerta sanitaria es una medida precautoria y aseguró que hasta el momento no se ha presentado ningún caso de botulismo en México. Mencionó que esa neurotoxina -producida por el bacilo Clostridium botulinum- sí es peligrosa para las personas, pues puede generar la muerte incluso en dosis bajas, de ahí que se haya emitido una alerta sanitaria, pero aclaró que se tiene controlada esta situación.

En un comunicado, la Agencia Estadounidense de Fármacos y Alimentos (Food and Drug Administration) alertó sobre la presencia de esta toxina en los jugos de zanahoria e informó que este producto se distribuyó en los 50 estados de ese país, México y Canadá, bajo las siguientes marcas y presentaciones:

Bolthouse Farms 100 por ciento carrot juice, Earthbound Farm Organic carrot juice y President´s Choice Organics 100 por ciento pure carrot juice, los tres en presentaciones de un litro y 450 mililitros.

Cabe recordar que hace dos semanas también fueron retiradas de las tiendas mexicanas más de 31 marcas de espinacas importadas de Estados Unidos, que contenían la bacteria Escherichia coli 0157:H7, que provocó la muerte de una persona y decenas de afectados.

También pidió a la población leer con cuidado las etiquetas de todos los productos enlatados y refrigerados antes de consumirlos.

Leer más de Nacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 239144

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx