Finanzas Dólar Wall Street Mercados financieros

La inflación casi llega al 7 % en Torreón

Un porcentaje superior a lo observado a nivel nacional, de acuerdo a datos del Inegi

El Inegi en septiembre la inflación de Torreón se ubicó en 0.61 por ciento para dar un acumulado de 5.26 por ciento y anual de 6.91 por ciento. (EL SIGLO DE TORREÓN)

El Inegi en septiembre la inflación de Torreón se ubicó en 0.61 por ciento para dar un acumulado de 5.26 por ciento y anual de 6.91 por ciento. (EL SIGLO DE TORREÓN)

SOCORRO MUÑOZ

Los precios en la ciudad de Torreón casi alcanzaron el siete por ciento de variación anual, superior a lo observado a nivel nacional, de acuerdo a datos del Inegi.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en septiembre la inflación de Torreón se ubicó en 0.61 por ciento para dar un acumulado de 5.26 por ciento y anual de 6.91 por ciento.

Por su parte, en Durango la inflación se ubicó en 6.50 y en Saltillo en 5.55 por ciento.

A nivel nacional la tasa de inflación subió hasta el 6 % tras un aumento de los precios en el noveno mes del año del 0.62 % respecto al mes anterior impulsado por los agropecuarios y los energéticos.

En septiembre de 2020, hace justo un año, los datos correspondientes reflejaron un aumento del 0.23 por ciento en el índice de precios al consumidor (IPC), con lo que la inflación quedó entonces en el 4.01 por ciento.

Los servicios de Prodecon crecen en Torreón

VER MÁS Los servicios de Prodecon crecen en Torreón

Se ha dado un crecimiento de 238 % de contribuyentes que han acudido a esta delegación

Julio Santaella, presidente del Inegi dijo que en septiembre 2021 el Índice Nacional de Precios al Consumidor se incrementó 0,62 % mes contra mes. El mayor aumento para dicho mes desde 2008".

En agosto pasado, México registró una tasa de inflación del 5.59 %, después de que los precios subieran en el octavo mes del año un 0.19 %.

TENDENCIA MUNDIAL

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó este miércoles que la elevada inflación se mantendrá en los próximos meses antes de moderarse a los niveles previos a la pandemia a mediados de 2022, aunque reconoció un alto nivel de incertidumbre ante su evolución.

En concreto, el Fondo indicó que espera que la inflación en las economías avanzadas cierre este año con una media del 3.6 por ciento, para luego reducirse de manera progresiva hasta el dos por ciento a mediados de 2022.

Para las economías emergentes el repunte de precios será más agudo, con una inflación media del 6.8 por ciento a finales de este año, antes de moderarse paulatinamente hasta el cuatro por ciento a mitad del próximo.

Este análisis forma parte de uno de los capítulos del informe de "Perspectivas Económicas Globales" del Fondo, cuyas previsiones macroeconómicas completas serán divulgadas el próximo martes en el arranque de la asamblea anual del organismo y el Banco Mundial.

Leer más de Finanzas

Escrito en: economía de Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El Inegi en septiembre la inflación de Torreón se ubicó en 0.61 por ciento para dar un acumulado de 5.26 por ciento y anual de 6.91 por ciento. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2005358

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx