SUN-AEE
MÉXICO, DF.- Hace dos años, Tiziano Ferro escogió México como centro de operaciones para difundir su música por América Latina.
Primero vivió en Cuernavaca, Morelos, pero ahora se mudó a Puebla; las malas lenguas dicen que en persecución de una sicóloga, pero Tiziano asegura que fue detrás de su grupo de maestros de inglés, portugués y español.
Hasta aquí parece una vida feliz, pero el cantante italiano ha vivido con dos secretos que finalmente se decidió a difundir. Primero, que no ha publicado su nuevo disco por problemas económicos con su sello discográfico. De hecho, durante estos dos años se ha sentido explotado, ya que sus ganancias han sido mínimas.
"Yo pertenezco a un pequeño sello independiente. Acá en México, EMI funcionó como distribuidora pero ahora quiere hacerse cargo de la producción", comentó.
Tiziano señaló que EMI ha intentado protegerlo, pero no han logrado sacarlo de un lugar que provoca "la bronca".
"Tengo una gran relación con mi etiqueta y no había querido hablar, porque hay mucha gente a la que no me gustaría lastimar", agregó.
Sin embargo, Tiziano finalmente hizo un pronunciamiento en espera de que pronto se resuelva la negociación. "Es un problema, porque si te dijera cuánto dinero he sacado de porcentaje estos dos años, tendrías para reírte durante otros dos años".
El segundo secreto de Tiziano es más personal. Cuestionado por la prensa sobre sus amoríos con la sicóloga en Cuernavaca, confesó: "Si quieren saber sobre mi vida sexual, les diré que es aburrida, no hay nada qué contar".
Enseguida sonrió, disfrutando su travieso comentario, y aclaró que no conoce a ninguna sicóloga en Cuernavaca. Y mientras espera que se resuelvan ambos problemas, Tiziano emprenderá una gira con una banda 100% mexicana que iniciará en Colombia y subirá por el continente hasta Chicago, incluyendo siete fechas en México.
?Alucinada? biografía
Tiziano Ferro nació y se crió en una pequeña ciudad italiana llamada Latina. Después de haber terminado los estudios de primaria, comenzó las carreras de ingeniería y ciencias de la comunicación.
-A los siete años ya tenía su primera guitarra. Su temprana afición le llevó también a estudiar piano y batería. Comenzó a escribir sus propias canciones y a los 16 años formó parte de un grupo de gospel de su ciudad, lo que le acercó a la música negra.
-En 1997 fue descubierto por los productores Mara Majonchi y Alberto Salerno, los cuales trabajaron al lado de Tiziano durante dos años para mejorar su técnica de canto y composición, hasta que encontraron a Michele Canova, quien demostró ser el arreglista que daría el toque necesario que Tiziano estaba buscando para su música. Ya una vez que contó con su equipo completo, Tiziano contactó con todas las discográficas, hasta que fue contratado por EMI en 2001.
-En julio de 2001 lanzó su primer single, Perdona, que se convirtió en un éxito de manera fulgurante, alcanzando el número uno en pocas semanas. El éxito de este sencillo provocó el lanzamiento de Rojo Relativo, el primer álbum de Tiziano Ferro. Las doce canciones del álbum están compuestas por el propio Tiziano y son una mezcla de pop y R&B.
-El segundo trabajo de Tiziano Ferro se llama 111 y el primer single extraído del mismo fue Perverso, pero con Tardes Negras se consolidó como uno de los grandes.
FUENTE: Agencias