Durango

Tahonero, una profesión en peligro de extinción

Quitzé Fernández

Una verdadera rosca de reyes

Durango, Dgo.- Huele a harina el aire que se respira en La Providencia. En el amasijo, Eloy García Serratos comenta que es de los últimos panaderos que trabajan a la antigua: con las puras manos, sin el uso de instrumentos y con una dedicación total que se refleja en la historia que ha legado.

Las manos acarician la masa y la memoria, aquellos días que se fueron con olor a canela y masa horneada. Tiene 74 años y desde los nueve supo del oficio; su padre, Macedonio, empezó a hacer pan y al ver que sus hijos no querían estudiar les heredó el oficio, como lo ha hecho don Eloy.

Originario de Michoacán, un día don Francisco Álvarez del Castillo, propietario de la desaparecida panadería ?La Condesa?, trajo a la familia García Serratos a Durango para hacer bolillo; en esos tiempos no se conocía ese tipo de pan y sobre todo la técnica tradicional de los grandes tahoneros.

Tenía 14 años cuando pisó la tierra de Durango y sus 22 hermanos se vieron agradecidos con la ciudad. De inmediato empezaron a amasar la historia y cambiaron ?según dice- la forma de hacer pan. Y es que todavía hornean con madera de encino y hacen todo a mano.

Platica que el oficio está en extinción a causa de las empresas panificadoras; comenta que el producto de estos establecimientos es con pura máquina y que, por ende, el pan es de mala calidad: ?Sale mala la masa, parece espuma?. Le da tristeza ver caer la industria; argumenta que se pierde la tradición.

De sus 22 hermanos, sólo Melchor, Guadalupe, Macedonio, Filiberto, Rodolfo y él adquirieron el gusto por el pan, y de sus diez hijos nada más dos siguieron sus pasos. Por el momento se encuentran con mucho trabajo por el Día de Reyes y espera vender muchas roscas a escuelas y comercios.

Jamás podrá olvidar las enseñanzas de juventud y el olor de la masa a las seis de la mañana, hora en que se levanta todos los días para laborar. Don Eloy apunta que ninguna rosca de la ciudad está hecha con ingredientes tradicionales que hacen tan ricas las suyas.

La clave del éxito de la rosca, asegura, es el uso de la canela y la dedicación total. La masa fina es su debilidad y el tablero donde hace el pan es el lugar donde se desenvuelve con olor a harina, vainilla y canela. Le encanta ver la masa esponjada.

INDISPENSABLES

Ingredientes tradicionales de la rosca de reyes

- Huevo.

- Harina.

- Leche en polvo.

- Canela.

- Acitrón (relleno).

-Pasas.

-Canela.

FUENTE: Investigación de El Siglo de Durango.

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 127366

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx