PARÍS, (Reuters).- Un cartel de moda francés que muestra a mujeres imitando a Jesucristo y sus apóstoles en "La última cena," la famosa pintura de Leonardo Da Vinci, ha sido prohibido en París.
La ciudad italiana de Milán prohibió el mismo cartel en febrero por ser una parodia de un acontecimiento clave en historia cristiana. La última cena representa la despedida de Cristo de sus discípulos.
Una corte de París pidió el jueves a la empresa de moda francesa Marithe y Francois Girbaud que retire los carteles en el plazo de tres días porque ofendía a los católicos romanos.
El cartel muestra a mujeres vestidas con ropa chic sentadas ante una mesa en las mismas posturas de la famosa pintura de Da Vinci, quien la terminó en 1497 en un convento de Milán. A la derecha de la figura de Cristo, en el cartel se ve a una mujer que abraza a un hombre que viste pantalones vaqueros sin camisa.
La queja francesa contra el cartel fue presentada por una asociación llamada "Creencias y libertades", creada por la conferencia de obispos franceses en 1996.
El diario católico La Croix citó al abogado de la asociación diciendo que el cartel infringía "una gran lesión a los católicos porque representa la última cena en condiciones denigrantes."
Los abogados defensores argumentaron que el cartel estaba basado en una pintura y no en la Biblia y preguntaron por qué la iglesia iniciaba acciones legales contra el cartel y no hacía nada contra la novela "El código Da Vinci", del estadounidense Dan Brown.
El libro que ha tenido records de venta argumenta, contra lo que enseña el cristianismo, que Jesús se casó con su seguidora María Magdalena y que la Iglesia conspiró por siglos para ocultarlo.
El hombre sin camisa parece ser una pieza del argumento de Brown, según el cual ese joven hombre sentado a la derecha de Cristo en la pintura de Da Vinci, que usualmente se dice que es el apóstol Juan, era realmente María Magdalena.
Al cambiar los otros personajes por mujeres, el cartel hace alusión a que el hombre abrazado representa a Jesús.