Gral. de Div. D. E. M. Fernando Pámanes Escobedo, nacido en Ojocaliente, Zacs., el día 19 de febrero de 1909. En ese lugar recibió su instrucción primaria completa, ingresando después, el año de 1922 al Colegio Militar, donde realizó estudios hasta egresar como Oficial en 1925.
Del libro del Profr. Emilio Rodríguez Flores, Compendio Histórico de Zacatecas, tomo lo siguiente:
?Perteneciendo a la Escuela de Infantería del H. Colegio Militar, tuvo el honor de tomar parte de la Delegación Militar que concurrió a las fiestas del Centenario de la República del Brasil, visitando varias repúblicas hermanas el año de 1922. Al regresar de dicho plantel, fue destinado al 12º. Batallón de Infantería, donde prestó sus servicios de 1925 hasta 1931, participando en 16 combates y tiroteos contra infidentes cristeros y bandoleros, habiéndose hecho acreedor a la condecoración Cruz de Guerra de Segunda Clase.
?Fue propuesto por méritos en campaña, logrando ser promovido a Capitán en 1929. Fue designado Capitán de Cadetes del H. Colegio Militar en marzo de 1931 y nombrado profesor de Táctica de Armas en 1932, en cuyo año logró su ingreso a la Escuela Superior de Guerra, obteniendo el primer lugar en su arma.
Obtuvo su diploma de Estado Mayor en 1936, pasando a prestar sus servicios en distintas zonas militares, participando en la campaña contra cristeros en Guanajuato de 1938 a 1940.
Formó parte del Estado Mayor del presidente Gral. Manuel Ávila Camacho en el año de 1942?.
Los siguientes datos los dictó el General Pámanes a la revista Impacto de fecha 21 de marzo de 1979: ?... durante mi vida, afortunadamente he tenido muchos y muy importantes puestos. En 1942 y 1943, fui director de las revistas del Ejército y el Soldado, teniendo a mi cargo el departamento autobiográfico con un importante presupuesto. Durante los años de 1944 y 1946, fungí como agregado militar en China en la Segunda Guerra Mundial; a mi regreso a la patria, fui designado jefe de la sección segunda o ceremonial militar de la Secretaría de la Defensa; de allí pasé como jefe de Estado Mayor en la segunda división de conscriptos en Guadalajara y, poco después, como jefe de Estado Mayor de la Primera División de Infantería en el campo militar No. 1 y comandante de la misma por varios meses. Posteriormente fui subjefe de Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional y en 1954, comandante del 39 batallón en la región petrolera de Tampico.
Diputado federal por el 4º. Distrito de Zacatecas, por el periodo... 1955 a 1958, ante la XLIII Legislatura. A partir del 1º. de abril de 1958 fue nombrado Delegado Federal del Partido Revolucionario Institucional en el Estado de Coahuila, para la campaña presidencial del Lic. don Adolfo López Mateos. De 1958 a 1965, Oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional. De 1965 a 1969, embajador de México, primero en Cuba hasta 1967, y de allí en adelante embajador en Indonesia hasta 1969. Comandante de la 5ª. Zona Militar en Chihuahua, Chih. de 1971 a 1973.
El día 12 de septiembre de 1974, tomó posesión como Gobernador Constitucional del Estado de Zacatecas, hasta 1980?.