Sucesión | Los tiempos del dedazo son cosa del pasado: Enrique Martínez
El gobernador de Coahuila se toma todas las noches una pastilla de ?ubicatex?
El Siglo de Toreón
TORREÓN, COAH.- A Enrique Martínez le agrada que algunos analistas le den pocas posibilidades rumbo al 2006. El gobernador de Coahuila confiesa que ya tiene su plan de carrera elaborado para llegar entero a la elección interna del Revolucionario Institucional, y ganar la candidatura a la presidencia de la república. Finalmente sus adversarios no lo conocen en campaña.
No ve en Roberto Madrazo un obstáculo sino un contrincante más, ?que debe dejar la dirigencia del partido para que todos compitamos en igualdad de circunstancias?. Sabe que la pelea no es fácil y por eso todas las noches se toma una pastilla de ?ubicatex? para no descuidar su cargo al frente del Gobierno del Estado, pero sobre todo pide a Dios sabiduría para tomar las decisiones correctas.
?La dosis necesaria de ?ubicatex? es de 500 miligramos. Ésta es la receta para todos los actores políticos, es la que yo me tomo. Por eso cuando me pregunta por qué yo no he iniciado mi campaña como los otros gobernadores, les respondo: porque tengo mi pastillita?.
Entrevistado en las instalaciones de El Siglo de Torreón al realizar una visita de cortesía, el gobernador habla poco sobre su posible sucesor, sólo desea que el candidato sea elegido por medio de una consulta abierta, ya que los tiempos del ?dedazo? son cosa del pasado.
?¿Está preparado Enrique Martínez para dar el ?campanazo? y contra todos los pronósticos ser el candidato del PRI en 2006?
?Hay que tener siempre un plan de carrera. No los que van en los primeros lugares son los que ganan. Siempre hay que irse dosificando y más en la política. Es necesario meter el acelerador donde debe meterse, porque de otra manera no es un plan inteligente.
?¿Cuál es su sentir cuando editorialistas como Sergio Sarmiento dicen que Enrique Martínez carece de presencia a nivel nacional?
?Pues que tienen toda la razón... ¡pero ya me van a conocer! A veces me ven muy parco porque no me gusta ser una persona que promueva sus logros en los medios, ya que prefiero los resultados. En campaña no me conocen, ¡aquí en Coahuila ya saben cómo soy!, a la hora que le entramos a la guerra le entramos.
?¿Y Enrique va con todo a la guerra?
?Con las armas que tenemos que son los resultados, nuestros valores y convicciones. Con la confianza de que mañana puedo comprobar el uso de los recursos para los espectaculares, porque están las facturas. Todo es transparente.
A diferencia de los gobernadores, Arturo Montiel, del Estado de México, y Tomás Yarrington, de Tamaulipas, Enrique Martínez todavía no compra espacios en televisión a nivel nacional, ni inicia su campaña. Dice que todavía no son los tiempos para ello.
?Sabía virtud es conocer los tiempos. Aquél que empezó y cayó ¡para volver a subir! Aquí se trata de empezar de menos a más para llegar a la elección de noviembre bien posicionados. La política es ciencia, constancia y circunstancia. Mucho hay de causalidad, uno hace la causa, hay que hacer por ella. Pero otro factor es la casualidad, ningún gobernador podría aspirar a la presidencia de la república si el PRI hubiera ganado el 2000, porque en estos momentos se estaría mencionado a los secretarios de Estado. La circunstancia genera la posibilidad de que los gobernadores priistas sean tomados en cuenta, y la circunstancia beneficia al de Coahuila, porque la coyuntura se da para que terminemos nuestra gestión en diciembre y la elección de mi partido debe ser en noviembre, entonces la circunstancia se da. Pero además de las circunstancias, hay que trabajar.
Los Aliados
En el Distrito Federal y Monterrey, existen ya espectaculares con la imagen del gobernador. En la parte inferior de ellos se lee la leyenda: Aliados de Enrique. El político dice que cuenta con el apoyo de empresarios importantes, de algunos presidentes de Cámaras de diferentes partes de la república.
?Es una lista muy grande. En una reunión celebrada aquí en Torreón ya obtuvimos apoyos para 50 espectaculares. Estamos seguros de lograr nuestro objetivo. Contamos con el apoyo de empresarios de Chihuahua, Aguascalientes, anoche me habló gente de Guadalajara, del Distrito Federal. La mayor parte de las Cámaras Empresariales están con nosotros.
Antes de lanzarse en la búsqueda de la silla presidencial, Enrique Martínez hará una consulta para saber si los coahuilenses lo apoyan, para él los habitantes del Estado son sus aliados más importantes. La encuesta posiblemente será realizada por la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, la cual afirma no será pagada con dinero del erario público.
?Con la consulta buscamos obtener el permiso de la población para irnos a la lucha por la presidencia de la república. Porque si ganamos nos vamos a beneficiar los coahuilenses, pero si perdemos... pues llevamos riesgos. Entonces nos la jugamos o no, quiero que me ayuden a decidir. Necesito acreditar la pelea, demostrar que no es una calentura mía. Yo he sido el más parco en responder sobre mis aspiraciones. Hace un año que me preguntaste si quería ser presidente de México, te respondí ?quién no quiere?. Soy el que menos ha hecho porque no han llegado los tiempos, además de que necesito el aval de la población. De no ser así me sentiría mal andar en campaña en diferentes partes del país cuando fui elegido para ser gobernador. Necesito el aval de la población para que no me reclamen que estoy en Yucatán haciendo campaña, porque si ando en la pelea es porque tengo el apoyo de los coahuilenses para irme a la guerra.
El proceso interno
?¿Es Roberto Madrazo el principal obstáculo?
?Yo no lo veo como el principal obstáculo ni reto. El presidente del partido tiene derecho de competir si lo quiere, pero la demanda que hacen los compañeros gobernadores y el líder del senado, Enrique Jackson, es que decida si es árbitro o jugador. Porque finalmente él es juez, obviamente nosotros también debemos pedir licencia a nuestros respectivos cargos pero la gran diferencia es que no somos juez y Roberto Madrazo sí lo es.
En su oportunidad habrá de tomar la gran decisión. A mí nada me encantaría que hubiera un proceso abierto, de consulta ciudadana como fue en el 2000 pero que incluso sea más transparente. Si decide Roberto Madrazo buscar la candidatura me encantaría competir con él, debatir nuestros proyectos y propuestas, pero sobre todo legitimar una candidatura.
La elección de 2006 va a ser muy competida por las tres fuerzas políticas del país. La moneda está en el aire y cualquiera de los principales partidos puede ganar la presidencia de la República. Pero si un partido nace con una candidatura que no esté legitimada, nace muerto. Si un partido no acredita un proceso para elegir a su candidato, no tiene opción de ganar. Por eso nos preocupa que en esta ocasión el Comité Nacional se esmere en hacer el proceso transparente, legal, para que nadie agandalle ni tome ventaja.
?Juguemos escenarios. Enrique compite pero no gana, sin embargo el candidato es elegido de manera legítima.
?Me sumo a él.
?¿Y si Roberto Madrazo opta por las viejas formas?
?Creo que Roberto es un político profesional. Él sabe que si no hay un proceso legítimo, sea quien sea el candidato va a perder. Va a dejar en los priistas división y un mal sabor de boca, pero ante los ciudadanos va a generar desconfianza por ganar de manera ilegítima la candidatura. Entonces no creo que él sea un político suicida. Por eso si quiere participar y ser presidente de México debe promover una consulta abierta.
Elecciones Coahuila
A punto de terminar su gestión, Enrique Martínez confiesa que le hubiera gustado que los programas de asistencia social tuvieran una mayor cobertura. Confiesa que cuando deje el cargo de gobernador se irá tranquilo, ya que cumplió la mayoría de las metas que se trazó. Aclara que no se siente conforme, porque siempre se puede hacer más. En caso de pedir licencia, el gobernador lo haría en agosto o septiembre para buscar la candidatura del PRI para la presidencia de la república.
Reconoce que en su gestión hubo algunos tropezones, como los errores de construcción del Distribuidor Vial, ?los cuales poco a poco hemos ido subsanando?.
Enrique Martínez es cuidadoso de las formas. Se niega a dibujar el perfil que debe tener su sucesor, ?porque en estos momentos se puede leer que lleva una intención para alguien, y como jefe político del Estado mi situación es de imparcialidad?.
Para Enrique Martínez la mejor forma de elegir al candidato a la gubernatura de Coahuila es por medio de una consulta ciudadana, transparente. Para que de esta forma el perfil sea el que la gente quiera.
?Debe ser alguien comprometido con Coahuila, con gran amor y aprecio por el Estado. Que tenga liderazgo para dirigir los destinos de un Estado dinámico y grande como Coahuila, que comprende seis regiones tan distintas como La Laguna y la zona carbonífera. Se requiere un coahuilense incluyente con las otras opciones políticas?.
Respuestas rápidas
El gobernador de Coahuila acepta el juego. Enrique Martínez responde lo primero que se le viene a la mente.
Presidencia de la República Ideal
Andrés Manuel López Obrador Competidor
Roberto Madrazo Presidente del partido
PRI Mi partido
Humberto Moreira Alcalde de Saltillo
Javier Guerrero Mi Secretario de Finanzas
Raúl Sifuentes Mi secretario de Gobierno
Coahuila Mi pasión
México El gran reto
Vicente Fox Amigo presidente
Santiago Creel Candidato
Guillermo Anaya Buen alcalde