Regalito, Ratón y Campita hacen de las suyas en La laguna
El Siglo de Torreón
GÓMEZ PALACIO, DGO.- Cuando Pompo y Topillo dejaron Los Payasónicos para comenzar con su propio proyecto, muchas personas pensaron que terminaría la carrera de Regalito, Ratón y Campita, pero su ?Poder Payasónico? no disminuyó, al contrario, se afianzaron en el gusto de la gente.
?Primero nos auguraban que esto iba a fracasar, pero nosotros lo que hicimos fue echarle más ganas y vender la nueva idea de nosotros solos. La gente estaba acostumbrada a ver cinco personajes, luego se vino la separación y pensamos en llamarnos los Tri Payasónicos porque nada más somos tres, pero gracias a Dios nos ha seguido yendo bien, tenemos conciertos como estos y trabajamos mucho?, dijeron en entrevista para El Siglo de Torreón.
Siempre manteniendo una sonrisa en el rostro, estos artistas regios no quisieron decir quién tiene más ?punch?, si ellos o los Ke Zafados, lo que sí dejaron claro es que no existe celo profesional y que siempre se ayudan en todo lo que pueden.
?Quien guste más es decisión de la gente, nosotros nos apoyamos mutuamente siempre, ellos (Qué Zafados) tienen mucho público también, nunca nos hemos puesto a pensar quién tiene más gente, no hay celos incluso Pompo nos ha ayudado mucho en rutinas, nos dice ?has esto, vi el programa y como que aquí se colgaron, estuvo muy largo?; nosotros también decimos de su programa?, dijo Regalito, quien luego agregó que Pompo tiene que vender más la idea de Qué Zafados para que la gente sepa de qué se trata, pues hay quienes desean ver lo mismo de Los Payasónicos y no es lo mismo, ?son cosas muy diferentes?.
Aunque se dijeron contentos con la empresa televisiva en la que actualmente tienen contrato, Los Payasónicos no pudieron ocultar el malestar que sienten porque no les han dado permiso para promocionar su nuevo disco en la capital del país y tampoco pueden aceptar la invitación que les han hecho para acudir a ciertos programas que se realizan en el Distrito Federal. ?Estamos muy agradecidos con nuestra empresa (Multimedios) pero sí nos sentimos mal de tener las oportunidades y no poderlas aprovechar, pues eso sería bien para todos: para la empresa y Los Payasónicos. Estamos renegociando, falta todavía un tiempo pero estamos renegociando un corte?.
Poder Payasónico es el cuarto y más reciente material de la agrupación regiomontana. Contaron que próximamente su compañía disquera les entregará dos discos de oro, uno por Dale Punch -su tercer material- y otro por Poder Payasónico, ya que vendieron más de 50 mil copias de cada uno.
Ha sido tal el impacto que han alcanzado en el norte del país, que Ratón, Campita y Regalito dijeron ya haberse acostumbrado a que siempre les vaya bien en los lugares en donde se presentan, por lo que sienten raro cuando algún sitio no está lleno o la gente no responde eufóricamente.
?...En Oklahoma, cuando trabajamos en Estados Unidos, sí nos fue muy bien pero no sentimos la euforia que siempre gracias a Dios nos ofrece la gente. Sí había personas emocionadas y que cantaban nuestros temas, pero muchos niños no sabían quiénes éramos, así que nos sentimos muy raro?.
Los intérpretes de Mi Poyosónico finalizaron diciendo que el éxito que tienen se debe a que desde el principio pensaron en presentar algo nuevo y en estarse renovando continuamente, además de que su vestuario, pelucas y maquillaje son totalmente distintos a la ropa tradicional de los payasos, pero sobre todo su estilo. ?Nosotros no cantamos Hola Don Pepito Hola Don José, o La Vaca Lechera, sino música moderna que esté en el gusto de la gente. Esto (éxito) se va a acabar cuando ya no haya nada que hacer, pero todavía hay mucho que hacer?.
Celebración de lujo
La fiesta se vivió desde el exterior del Estadio Gómez Palacio. Los vendedores de dulces, pulseras de la suerte y objetos referentes a Los Payasónicos abundaban, pero en realidad adquirir alguno de esos artículos no era lo importante, sino entrar el recinto para disfrutar el concierto que el Grupo Radio Estéreo Mayrán y el DIF Gómez Palacio organizaron para celebrar a todos los niños laguneros.
Eso sucedió la tarde del jueves 21 de abril. Nada, ni los rayos del sol ni los empujones mermaron las emociones, y es que las gradas así como las sillas que fueron colocadas a ras de campo se llenaron con las más de seis mil personas que consiguieron boletos.
El grupo Increíble fue quien puso en ambiente a chicos y grandes con su ?pasito duranguense? minutos después de las 17:00 horas; Selene y sus Amigos también hizo lo suyo más tarde así como Daniel Luna, el joven que hace un par de años se diera a conocer con su ?Besito Cachichurris?.
Y aunque todos recibieron un aplauso caluroso de los asistentes, los que definitivamente quería ver el público era a Los Payasónicos, quienes se ganaron a propios y extraños desde que aparecieron en el foro a las 19:15.
A lo largo de una hora Ratón, Regalito y Campita interpretaron sus bailables y divertidos temas como Mi Poyosónico, Tu Forma de Ser, Bajo la Lluvia y Dale Punch, las cuales fueron coreadas de principio a fin por los emocionados niños y las decenas de muchachas que con sus respectivos clubs de fans, se dieron cita para vitorear a sus ídolos.