Yo nunca lo hice, se lo juro, y no fue por cumplido sino por miedoso. Me refiero a ?irse de pinta? es decir, dejar de ir a la escuela para irse a ?vagabundear? por ahí.
En mi tierra norteña se decía ?hacerse la cuaja?. En otros lugares se dice ?pintar venado? o ?hacerse la rata? y me llama la atención que una expresión así, tenga tantas acepciones, tantas formas de decirla.
En algunas regiones de España se dice ?hacer novillos? y son muchas y muy diversas las explicaciones que se dan acerca de esa expresión.
Se dice, por ejemplo que existía la creencia en la España Medieval de que los judíos adoraban a una novilla o tora? una becerra diríamos nosotros y que esta creencia procede de la Biblia donde se dice que Dios castigó al pueblo de Israel por haber abandonado su culto para adorar al becerro de oro.
La verdad es que me parece una explicación rebuscadísima y poco creíble. La que me pareció un poco más lógica es la de que los chicos españoles no asistían a las escuelas rurales porque se iban a algún tentadero, porque querían hacerse novilleros y ahí practicaban ?toreando novillos?.
En otras regiones a este tipo de escapes se le llama ?hacer campana? pero hay que aclarar que la expresión no tiene nada que ver con la campana de la escuela sino con el campo, porque los pequeños desertores se iban a vagabundear precisamente por los campos. Entonces ?hacer campana? sería un poco como ?hacer campiña?.
Otra expresión común es ésa de ?hacerse el sueco? que es ?fingir demencia? y que nosotros en México traducimos a ?hacerse (bip) ?dejo?. Lo de hacerse el sueco se cree que viene del vocablo latino soccus que es un tronco o puede ser también un cierto tipo de calzado, pero además por alguna razón soccus ha venido a ser una persona torpe. O sea que hacerse el sueco es hacerse el torpe y por extensión, hacerse el distraído, el que no entiende bien las cosas por indolencia o por flojera.
Además encontramos otra relación. Soccus parece ser también el origen de la palabra soccer, nombre que se le da al futbol ?de pelota esférica? para diferenciarlo del otro futbol, el de la pelota ovoide y que nosotros llamamos ?americano?.
La raíz de soccer sería precisamente soccus que como ya hemos dicho es una clase de zapato que ahora conocemos como choclo que es un zapato cerrado como el que se usa en el futbol.
Además, viendo el papel que por lo general desempeña nuestra Selección Nacional, también relacionamos el término con la gente torpe y distraída, que no se concentra en lo que está haciendo para hacerlo bien. ¿No le parece a usted?
POR SI LAS DUDAS
Libros... Tengo publicados cinco libros y un CD. Si usted quiere conseguir algunos de ellos envíeme un mensaje a [email protected] y con todo gusto le diré cómo pedirlos. Se los enviaremos hasta donde usted nos diga, en cualquier ciudad del país. Ricardo Espinosa. (Don Juan Recaredo).
Pregunta: José Luis Mercado de Tlaxcala nos pregunta el origen de la palabra condón.
Respuesta: No hay mucha seguridad pero se cree que la palabra condón surge del nombre del que lo inventó que era, según la creencia, un inglés de apellido Comdon. Ésa es la explicación que da el Diccionario de la Real Academia Española. Otros opinan que viene del latín condere que significa contener.
FRASE LOCA PSEUDO LATINA... DE REMATE
Secundum batracius lito est: Según el sapo, es la pedrada.
Monterrey, N. L.