Se buaca proteger el acuífero del Valle del Guadiana y dotar de agua potable a la población
Se anunció el arranque de la sobreelevación de las cortinas de la Presa Guadalupe Victoria, en el municipio de Durango, obra que incrementará 12 por ciento la capacidad de llenado de este vaso hidráulico, con la posibilidad de dotar del vital líquido a 100 mil duranguenses más.
Realizada con una inversión 100 por ciento federal de la Comisión Nacional del Agua (CNA), por el orden de los cuatro millones de pesos, esta obra implicará subir dos metros más la altura de la cortina de la Guadalupe Victoria, en una longitud de más de medio kilómetro.
En el evento donde se hizo tal anuncio, el gobernador Ismael Hernández Deras hizo un llamado a los tres órdenes de Gobierno y a los diferentes sectores de la sociedad para ?hacer obras sustentables en beneficio de las próximas generaciones, y no pensando solamente en las próximas elecciones?.
Según la ficha informativa elaborada por la Gerencia Regional de la CNA, la obra será ejecutada por constructores duranguenses y deberá estar lista en un lapso de 85 días, lo cual infiere que para el mes de febrero del próximo año deberá estar concluido el trabajo de sobreelevación.
El Gobernador mencionó que posteriormente a esta obra en la Presa Guadalupe Victoria, en 2006 se espera que el presupuesto federal contemple 60 millones de pesos más para sobreelevar las cortinas en la Presa Santiago Bayacora, también ubicada en el Valle del Guadiana.
El objetivo es que entre la captación extra que logren ambas presas, la Guadalupe Victoria y la Santiago Bayacora, se logre contar con agua suficiente para satisfacer la demanda de casi 500 mil personas más, lo cual duplicaría la capacidad de suministro de agua que actualmente tiene el Valle del Guadiana y sobre todo la capital duranguense.
Hernández Deras, al aplaudir el apoyo de la Federación a través de CNA, señaló que el incremento del 12 por ciento en la capacidad de almacenamiento de la Presa Guadalupe Victoria representa que el volumen de captación se incrementará de 81 a 91 millones de metros cúbicos de agua.
La sobreelevación, explicó el mandatario, tiene básicamente dos sentidos: proteger el acuífero del Valle del Guadiana para que se capte la mayor cantidad posible de agua de lluvia, y dotar de agua potable en la medida de la demanda que tenga la población duranguense.
Adicionalmente permite la posibilidad de ampliar la superficie de cultivos de riego que hay en el Valle del Guadiana. ?Sin embargo, la solución de fondo es pensar en la construcción de una planta potabilizadora que sea abastecida no sólo por la Presa Guadalupe Victoria, sino también por la Presa Santiago Bayacora?, acotó.
Para potabilizar
Sobre la Santiago Bayacora, se dijo que la sobreelevación de su cortina implica ampliar la capacidad de almacenamiento en 30 millones de metros cúbicos de agua, lo cual serviría para dotar a otros 360 mil habitantes más, ya que cada diez millones de metros cúbicos que se logra captar extra en las presas del Valle del Guadiana, abastece a más de 110 mil habitantes.
Sin embargo, para lograr que el agua superficial captada por las presas ubicadas en el Valle del Guadiana sirva para el consumo humano de los duranguenses, es necesario invertir en plantas potabilizadoras que den un tratamiento especial al líquido almacenado en las presas.