Ciencia INVESTIGACIÓN MÉDICA ASTRONOMÍA INVESTIGACIÓN

Identifican tres estrellas supergigantes

San Diego, (Reuters).-Un trío de estrellas supergigantes - rojas, frías y brillantes en el final de sus días - pueden ser las estrellas más grandes que se hayan identificado, informaron los astrónomos.

Las tres tienen diámetros de más de mil 600 millones de kilómetros, o mil 500 veces la circunferencia del Sol. Si estuvieran en la misma ubicación que el Sol se tragarían completamente a la Tierra y sus capas exteriores se extenderían hasta un punto situado entre las órbitas de Júpiter y Saturno.

Las tres grandes empequeñecen hasta a Betelgeuse, una estrella supergigante muy conocida y la más brillante de la constelación de Orión, dijo el equipo de científicos de una investigación presentada en la conferencia anual de la Sociedad Estadounidense de Astronomía en San Diego.

También son un poco más grandes que la campeona anterior, conocida como la "Estrella Granate" de Herschel.

Determinar el tamaño de la estrella fue más un cálculo de computadora que un trabajo de observación de telescopio dijo Philip Massey, uno de los investigadores.

Un equipo internacional de astrónomos, incluido Massey observó un campo de 74 estrellas supergigantes para intentar conocer más acerca de ellas. Los científicos conocían la distancia de las estrellas a la Tierra y sabían cuan brillantes eran pero no sabían cuan frías estaban.

En el caso de las temperaturas estelares, frío es un término relativo. Estas estrellas rondan los tres mil 100 grados Celsius. El sol está cerca de los cinco mil 500 grados Celsius y las estrellas más calientes que se conocen hasta el momento superan los 50 mil grados Celsius.

Conocer la temperatura fue importante, dijo Massey, porque una ley fundamental de la física estelar sostiene que el brillo de una estrella es proporcional a la temperatura y tamaño. Al conocer dos de estos números, los científicos pueden saber el tercero con precisión.

El equipo utilizó nuevos modelos de computadoras que mejoraron la información de las moléculas de las capas exteriores de estas estrellas, y descubrieron de hecho que el trío era un 10 por ciento más cálido de lo que esperaban los investigadores.

También pudieron calcular su tamaño, dijo Massey en una entrevista telefónica desde Flagstaff, Arizona, donde trabaja en el Observatorio de Lowell.

"Creo que el aspecto interesante de esto es que nos dice los límites que pueden alcanzar las estrellas normales, cuan grande puede ser una estrella normal de cualquier tipo", dijo Massey.

Todas las estrellas en el estudio eran estrellas normales, esto es, no eran un par de estrellas conocidas como binarias, cuyos parámetros pueden ser diferentes.

¿Le ocurrirá esto alguna vez a nuestro Sol?, En una sola palabra: No.

El sol simplemente carece de masa para convertirse en una estrella roja supergigante, dijo Massey.

Las tres estrellas supergigantes son: KW Sagitarii, ubicada a nueve mil 800 años luz de la Tierra; V354 Cephei, a nueve mil años luz de distancia y KY Cygni, a cinco mil 200 años luz.

Un año luz equivale a unos 10 billones de kilómetros, la distancia que la luz recorre en un año.

Leer más de Ciencia

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Ciencia

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 128142

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx