Espectáculos Famosos Ángela Aguilar Angélica Rivera Entrevistas La Casa de los Famosos

Flora Martínez revela disfrutar sus desnudos

Notimex

MORELIA, MICH.- La actriz colombiana Flora Martínez dijo que disfrutó mucho de los desnudos que realizó para Rosario Tijeras, la película dirigida por el mexicano Emilio Maillé y que ha sido de las más vistas en Colombia.

?Para mí, el cuerpo humano es uno de los inventos más hermosos de la creación y que es necesario resaltar en todo su esplendor. Me interesa que lo que se venda no sea sólo la pornografía o el sexo, sino que exista un trasfondo para hacerlo?, comentó en conferencia de prensa.

Durante su visita en el III Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), rechazó como primera instancia posar sin ropa para una revista de caballeros, no obstante después respondió que si la propuesta económica es muy tentadora, lo pensaría.

?Tendría que cobrar muy bien, que existan muchos ceros de por medio?, apuntó tras aclarar que no haría desnudos en video, tal como lo hace la actriz Pamela Anderson.

?Me preocupa caer como Pamela Anderson, que el desnudo se vea como venta. No descarto el desnudo si está justificado, creo que debe estar respaldado por algo válido como lo fue en Rosario Tijeras?, reiteró.

Sobre el alto índice de cirugías plásticas que se practican en Colombia y que se está volviendo una obsesión, señaló que efectivamente las mujeres desde muy pequeñas se someten a este tipo de operaciones y que en las comunas se encuentran las mujeres más hermosas del país.

?No tengo nada en contra o a favor sobre ello. No tengo problema en ponerte o quitarte algo de tu cuerpo. Lo que sí me preocupa es que se quede sólo en eso, en mostrar o vender el cuerpo?, aseveró.

Martínez, quien inició su carrera a través de la telenovela María Bonita en 1995, sugirió que no se ponga más atención al tema del narcotráfico que abunda en la trama, sino que se reconozca también al amor como uno de los ejes primordiales, que si bien tiene lugar en la discoteca, en su apartamento o en el hospital.

?Es una historia de amor, es muy íntima y habla sobre la muerte que anda por ahí, pero de una forma poética, no de efectos?, indicó.

El pasado 11 de agosto Rosario Tijeras se estrenó en Colombia superando en menos de dos semanas la cifra de 250 mil espectadores.

Para fines de septiembre, el filme estelarizado por Flora Martínez ya había superado el millón de boletos vendidos, convirtiéndose en la película más vista del año y rebasando éxitos como Madagascar de los estudios DreamWorks.

Rosario Tijeras fue elegida para representar a Colombia en los premios Goya 2006 dentro de la terna de Mejor Película Extranjera, cuyas nominaciones aún no han sido anunciadas.

CRUDA REALIDAD

Una historia de pasión y desenfreno, donde los protagonistas se juegan los sentimientos en una ciudad abatida por el ?narcoterrorismo? es lo que presenta la cinta Rosario Tijeras.

-La violencia en Medellín, en los años 80, es el escenario y el tiempo para llevar al cine Rosario Tijeras una historia de amor entre una hermosa pandillera y dos jóvenes de la alta sociedad.

-Esta adaptación de Marcelo Figueras, co producida por Colombia y México (Matthias Ehrenberg), que es mitad leyenda y mitad realidad, nace en las páginas de la novela del colombiano Jorge Franco, best seller que ha sido traducida a varios idiomas en Europa, Asia y América.

-La actriz aseguró que su personaje es una mezcla de Hitler y Marilyn Monroe, mencionó que el trabajo que llegará a las salas comerciales de México en diciembre de este año, no es una historia más sobre bandoleros, sino una cinta que demuestra que el amor hace más vulnerables a las personas.

-Rosario (su personaje) fue violada desde niña y es incapaz de perdonar. Por tanto, hace lo que sea para cobrar venganza, en un mundo en el que se mata para conseguir un par de tenis de moda o llenar la nevera de tu mamá. Esta propuesta fílmica es un fiel reflejo de Colombia y México?, señaló.

-La pareja del cantante colombiano Cabas, añadió que Rosario Tijeras no es más que una sicaria, una mujer lastimada por la triste vida de una clase pobre que desea sobrevivir en un país que le ha negado todo, para quien la muerte y el vértigo son éxtasis.

-Sobre su preparación, Flora Martínez platicó que muchas veces trató de copiar al personaje que se presenta en la historia bibliográfica original, hasta que comprendió que necesitaba conocer a una mujer que hubiera matado de verdad.

-Consultó en repetidas ocasiones con el autor del libro, el colombiano Jorge Franco, reveló que varias veces fue a las cárceles y a las comunas (barrios bravos en las laderas, donde se dio el fenómeno de los sicarios) para saber de los sentimientos de las mujeres presas.

-?Absorbí sus gestos, formas de mirar, sentir. Sin ellas este personaje hubiera sido una simulación. Gracias a ellas, a sus historias, a su complicidad y su confianza, Rosario pudo tomar prestados sus sentimientos su furia, su tristeza, pero sobre todo, su vulnerabilidad. Es que tenía que representar a una mujer de verdad?, explicó.

FUENTE: Notimex

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 175224

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx