Madrid, España.- El piloto español de Fórmula Uno, Fernando Alonso, ganó ayer en Oviedo, al norte de España, el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2005 luego de imponerse, en la última votación, a la saltadora de pértiga rusa Yelena Isinbayeva.
El presidente del jurado, Juan Antonio Samaranch, leyó el acta y destacó que Alonso ha llegado a la cumbre de su especialidad deportiva ?tras años de grandes sacrificios y renuncias con el único apoyo de su familia en los inicios de su carrera?.
Agregó que Alonso es hoy un ejemplo para la juventud española y mundial y que ?su trayectoria es el fruto de la firme voluntad por el triunfo?.
Consideró que el hoy galardonado, embajador del Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), ?pertenece al mundo de los campeones singulares, aquellos que consiguen abrir nuevos caminos en especialidades de máxima dificultad?.
Eso le ha convertido ya en un símbolo y en un referente capaz de ilusionar a millones de personas, remarcó Samaranch.
Fernando Alonso, nació en Oviedo y es en la actualidad líder del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno. Se encuentra a un paso de proclamarse campeón mundial, siendo el primer español que podría conseguir semejante logro en la historia.
Alonso fue también el piloto más joven de la historia de la Formula Uno en ganar una carrera, cuando se impuso en el circuito de Hungaroring en Budapest, Hungría, en 2003, con tan sólo 22 años y 27 días.
El piloto, nacido el 29 de julio de 1981, debutó en la Fórmula Uno con Minardi en 2001, tras dar el salto a los monoplazas dentro del Euro-Open Movistar de 1999 para pasar en el año 2000 a la Fórmula 3000, antesala de la Fórmula Uno.
Antes logró varios títulos nacionales de carreras de Karts, de los que reconoció haberse puesto al volante de uno de esos pequeños coches por primera vez con tan sólo tres años.
Además de Alonso e Isinbayeva, otros seis reconocidos deportistas figuraban entre los aspirantes, entre ellos el atleta David Cal, doble medallista olímpico y el tenista Rafael Nadal, campeón este año del torneo Roland Garros.
También se encontraban en la terna Ángel Nieto, 13 veces campeón del mundo de motociclismo, el atleta campeón olímpico Fermín Cacho, Carlos Sainz, ex campeón del mundo de rallies y otro tenista, el estadounidense Andre Agassi.
Los Premios Príncipe de Asturias reconocen cada año la labor científica, técnica, cultural, social y humana de personas, equipos de trabajo o instituciones en el ámbito internacional en ocho categorías.
Esas categorías son: Comunicación y Humanidades, Ciencias Sociales, Artes, Letras, Investigación Científica y Técnica, Cooperación Internacional, Concordia y Deportes.