Espectáculos Famosos Ángela Aguilar Angélica Rivera Entrevistas La Casa de los Famosos

Fallece el actor Óscar Morelli

Bonfiglio Mouett, su verdadero nombre, debutó en los escenarios en 1967.

Notimex

México, DF.- El actor y director Óscar Morelli, reconocido por sus múltiples participaciones en obras de teatro, cine, radio y televisión, galardonado con varios premios, falleció ayer alrededor de las 07:30 horas, por un paro respiratorio.

Óscar Bonfiglio Mouett, nombre verdadero del actor, nació el cuatro de febrero en Culiacán, Sinaloa. Se formó en una escuela militar, pero su destino estaba marcado para la actuación. Fernando Soler y Seki Sano fueron sus maestros.

Debutó como actor en 1967 en la obra de teatro La Muerte de una Viajante. Su vida estuvo llena de experiencias bajo los telones: 89 obras como actor y 14 como director consolidan su trabajo. Su afición por la literatura, el teatro y los medios de comunicación lo llevaron a ocupar su tiempo libre durante el anterior periodo de su vida, a estudiar diferentes disciplinas artísticas, entre ellas, el Arte Escénico.

Terminó sus estudios en el Instituto Cinematográfico, de Radio, Teatro y Televisión, dependiente de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) en 1958. Fue seleccionado por el distinguido actor mexicano Fernando Soler, por su afán de superación y lo nombró su asistente de dirección, en cuya actividad aprendió los diferentes oficios del mundo del espectáculo.

Morelli fue dirigido por la mayoría de los directores de México y trabajó con los más prestigiados actores del país. Debido a constantes giras artísticas, en diferentes producciones teatrales, conoció las necesidades por las que atraviesa el teatro en la provincia.

Sus inquietudes lo llevaron a tomar cursos de dirección y producción, con los maestros Fernando Wagner, Seki Sano, Jesús Valero, en televisión y Gonzalo Martínez, en cine. Posteriormente, dirigió obras como La Luna es Azul, El Agujerito, Bodas de Sangre y Todos eran mis Hijos, por cuyo trabajo obtuvo una nominación como el mejor director del año en 1987.

Asimismo, como director de televisión participó en La frontera está cerca, Los Desmemoriados, Juan Cristóbal, Los Pardallán, Morelos, Belisario Domínguez, Mi Querido Embustero, Tania y Cuentos, por mencionar algunos.

Dirigió programas especiales de corte histórico para el Centro de Producción de Programas Especiales Informativos.

En cine, participó como director en Residencia en la Tierra, basado en poemas de Pablo Neruda. Sin embargo, su visión no se detuvo ahí y luego de probar en esa rama se convirtió en productor de puestas en escena, una por año.

En 1969 es llamado por sus compañeros para ocupar la Secretaría de Cultura de la ANDA, y realiza una labor de unión y de estímulo para ampliar los horizontes de los actores en México.

Más tarde, es nombrado el Presidente del Centro Mexicano de Teatro y miembro del Instituto Latinoamericano de Teatro. Después acude a Nueva York para establecer las relaciones formales con las Organizaciones afines e incrementa la biblioteca de la ANDA.

Propone iniciativas para elevar la calidad profesional y de espectáculos, así como la forma de integrar y hacer más productivo el trabajo de la asociación. Óscar Morelli fue nominado varias veces por sus trabajos artísticos y obtuvo varios premios, por mejor actor y director en 1982, 1983, 1987 y 1988.

Luego de sus logros, es llamado por la televisión de Puerto Rico para protagonizar una telenovela, que se ha difundido en más de seis países, además de trabajar en el Teatro de Bellas Artes del mismo país en la obra Crímenes del corazón.

En la XEW, participó en las radionovelas y por tres años consecutivos obtuvo el premio al mejor actor de radio por las producciones Prisión sin rejas y La fuga increíble. Uno de sus trabajos más destacados fue como actor de doblaje en cine y televisión.

Entre los planes que tenía, era el de colaborar en todas aquellas iniciativas que redunden en beneficio de las relaciones artísticas, culturales y sociales en México y que estimulen una más coherente convivencia con el medio ambiente.

El público pudo disfrutar del trabajo de Óscar Morelli por más de 30 años en la televisión, principalmente en los teleteatros y telenovelas. Sus últimas apariciones en televisión fueron en las telenovelas Por un Beso (2000), Contra Viento y Marea y La Madrastra (2005).

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 152838

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx