La película "El aviador", que narra la vida del millonario Howard Hughes, recibió el martes 11 nominaciones
Reuters
LOS ÁNGELES.-La película "El aviador", que narra la vida del millonario Howard Hughes, recibió el martes 11 nominaciones para los premios Oscar, mientras que la actriz bogotana Catalina Sandino Moreno dio a Colombia la primera postulación en su historia para los principales galardones de la industria del cine.
Asimismo, el filme "Diarios de Motocicleta", del director brasileño Walter Salles y guión de José Rivera que narra las aventuras del guerrillero Ernesto "Che" Guevara por Latinoamérica, fue nominada en la categoría de mejor guión adaptado y mejor canción.
"El aviador", dirigido por Martin Scorsese, se impuso en postulaciones a la historia de boxeo de Clint Eastwood "Million Dollar Baby" y al drama "Descubriendo Nunca Jamás", que recibieron siete nominaciones cada una para la edición número 77 del codiciado premio.
Los tres filmes fueron nominados para mejor película, junto con la biografía de Ray Charles "Ray" y la comedia "Sideways".
La joven Sandino, cuyo debut en el cine con la película María llena eres de gracia fue galardonado con el Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín el año pasado, competirá en la categoría de mejor actriz con veteranas como Annette Bening en "Being Julia", Imelda Staunton en "Vera Drake", Kate Winslet en "Eternal Sunshine of the Spotless Mind" (Eterno resplandor de una mente sin recuerdos) y Hilary Swank en "Million Dollar Baby".
El uruguayo Jorge Drexler, autor de "Al otro lado del río", de la película "Diarios de Motocicleta", dijo a medios de su país sentirse muy alegre por la nominación de "una de las canciones que salió más rápido en mi vida".
"La canción celebra la visión de un destino, de una vocación y el hecho de jugarse (arriesgarse) por ella. Siempre digo que uno no hace las canciones por los premios, lo cual es cierto, pero cuando alguien te entrega uno o te nomina la verdad es que te da una alegría muy grande", dijo desde España, donde reside y goza de gran éxito.
La ceremonia número 77 de los premios Oscar, el principal galardón de la industria cinematográfica, se celebrará en el Teatro Kodak de Hollywood el 27 de febrero.
En la sección de mejor película en idioma extranjero, el filme español "Mar Adentro", de Alejandro Amenábar, que narra la historia del tetrapléjico Ramón Sampedro, competirá con "As it is in heaven" de Suecia; "The chorus", Francia; "Downfall", Alemania; y "Ayer" de Sudáfrica.
Asimismo, "Mar Adentro", que cuenta el sufrimiento de Sampedro y su lucha por el derecho a morir, fue postulada a mejor maquillaje.
Amenábar explicó el martes en rueda de prensa en Madrid que las nominaciones y los premios "están muy bien", pero que lo que más le satisface es la reacción del público a la hora de ver sus películas y que prefiere ver los premios desde cierta distancia.
"Los premios hay que verlos con mucha ilusión, pero con una cierta distancia (...) Evidentemente, los Goya significan el reconocimiento de los compañeros y amigos, y eso está muy bien, y el Oscar (...) por lo que representa como icono y tradición es el premio definitivo para cualquier cineasta", pero no significa que sean las mejores películas de ese año, dijo el realizador español nacido en Santiago de Chile.
Los nominados a mejor director son Scorsese, Eastwood, Taylor Hackford con "Ray", Alexander Payne y su comedia de dos hombres y sus vicisitudes amorosas en un viaje por una región vinícola en "Sideways", y Mike Leigh con su drama "Vera Drake", una mujer en la Inglaterra de 1950 que ilegalmente ayuda a otras a abortar, .
CARRERA ABIERTA
El presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, Frank Pierson, dijo después de anunciar los nominados que es la primera "carrera abierta" en varios años.
"Es bastante abierta", afirmó Pierson.
Pierson añadió que a diferencia de años recientes, no hay películas como "Titanic" o "El señor de los anillos" que se destaquen sobre las otras y, por primera vez en mucho tiempo, existe cierto suspenso con respecto a los Oscar.
En la categoría de mejor actor, Jamie Foxx, amplio favorito por su retrato fiel de Ray Charles, competirá con Johnny Depp, quien encarna al autor de Peter Pan en "Descubriendo nunca jamás"; Leonardo Di Caprio, en su personaje de Hughes en "El aviador"; Don Cheadle, en su papel de un dueño de hotel que salva a más de 1.000 personas durante el genocidio de 1994 en Ruanda; y Eastwood como el duro entrenador de boxeo en "Million dollar baby".
"La suerte favorece a los que están preparados", dijo Leonardo DiCaprio en una entrevista.
DiCaprio insistió durante años en el proyecto de la película de Scorsese y dijo que había pasado mucho tiempo pensando en cómo interpretaría al multimillonario Hughes como un hombre de "entusiasmo y obsesiones" en la cumbre del poder.
Cuando se le preguntó acerca de lo que Hughes habría pensado sobre su actuación, DiCaprio contestó: "Bueno, creo que el joven Hughes habría dado su aprobación".
Foxx también fue nominado en la categoría de mejor actor de reparto por su papel de taxista cautivo en "Collaterall", renglón en el competirá con los veteranos Alan Alda por "El aviador", Morgan Freeman por "Million dollar baby", Clive Owen por "Closer" y Thomas Haden Church por "Sideways".
En la mejor actriz de reparto se medirán Cate Blanchett por "El aviador", Laura Linney por "Kinsey", Virginia Madsen por "Sideways", Sophie Okonedo por "Hotel Ruanda" y Natalie Portman por "Closer".
El drama religioso "La pasión de Cristo", dirigido por Mel Gibson, obtuvo tres nominaciones fuera de las categorías principales: mejor cinematografía, maquillaje y partitura musical.