Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Donan máscara de Napoleón a Capilla Alfonsina

SUN-AEE

MÉXICO, DF.- Una copia de la máscara mortuoria de Napoleón I, realizada sobre la original que esculpió Francesco Antommanchi, fue donada anoche por el Instituto Napoleónico México-Francia a la Capilla Alfonsina.

La donación tuvo lugar luego de que Ulises Sánchez Segura ofreciera la conferencia Una Mirada a Napoleón a Través de la Obra de Alfonso Reyes, cuya obra es resguardada por el citado recinto.

En el acto, el director fundador del Instituto Napoleónico México-Francia, Eduardo Garzón-Sobrado, explicó que el regalo, acompañado por una plica en la que se lee ?Napoleón I (1769-1827)", es un reconocimiento al interés que siempre tuvo la vida y obra de Napoleón para Alfonso Reyes.

Garzón-Sobrado aseguró que el escritor, ensayista, crítico e intelectual mexicano Alfonso Reyes siempre tuvo una admiración e interés especial por el emperador francés Napoleón, que figura en buena parte de sus escritos.

Por ello, dijo, el instituto que él dirige creyó muy conveniente donar una reproducción de la máscara mortuoria del militar francés a la Capilla Alfonsina, que dirige la nieta de don Alfonso, Alicia Reyes, quien mantiene vivo el espíritu crítico, histórico e intelectual del intelectual mexicano.

Por su parte, Alicia Reyes confirmó que su abuelo siempre estuvo interesado en la vida y obra de Napoleón como lo demuestran muchos de sus textos, que se encuentran recopilados en las Obras Completas de Alfonso Reyes, publicadas por el Fondo de Cultura Económica.

"Esta hermosa donación me llena de orgullo pues mi abuelo, como ya se dijo, estuvo siempre interesado en Napoleón, a quien consideraba un mito, un héroe, pero sobre todo, un gran hombre", expresó Alicia Reyes.

Y sobre ese interés que Napoleón despertó en Alfonso Reyes versó la conferencia de Ulises Sánchez Segura, quien ofreció un panorama sobre el Napoleón estratega, orador, escritor y gobernante.

"Napoleón aparece en el escenario de la obra de Reyes a manera de un héroe, de un mito antiguo que se descubre al separarse paulatinamente de la trama vorágine humana que lo rodea", recordó Sánchez Segura.

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 137900

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx