EL SIGLO DE TORREÓN
GÓMEZ PALACIO, DGO.- Para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la satisfacción del cliente es una constante, por lo que en conjunto con Banobras y otras instituciones, desarrolló el programa de Ahorro Sistemático Integral ?Ahorra ASÍ?, que ofrece opciones de ahorro y confort en el hogar en base a las variantes de aislamiento térmico, cambio de refrigerador y de aparato de climatización.
En el Departamento Divisional de Comunicación Social dijeron que los interesados pueden obtener dichos beneficios a crédito con facilidades de pago hasta por 48 meses a través de diversos proveedores. Las mensualidades se pagarán en el recibo de energía eléctrica.
Señalaron que durante el varano los muros y techos de las casas absorben el calor provocando temperaturas intolerables en su interior que obligan a un mayor uso de los aparatos de climatización y por ende, provocan un incremento en la facturación de energía eléctrica.
Recordaron que del primero de mayo al 31 de octubre, son los meses de temporada de verano en que la tarifa 1C utilizada en la Comarca Lagunera tiene un subsidio de 450 KwH mensuales en rango de consumo moderado.
Esta tarifa es aplicada en ciudades cuya temperatura media mínima en verano sea de 30 grados centígrados y es establecida cuando una localidad alcanza esta temperatura durante tres años consecutivos de los últimos cinco, según los reportes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
La inusual oleada de calor extremoso en todo el país, ha traído consigo cambios en la temperatura ambiental; lo cual hace que la familia se vea obligada a prolongar el uso de aparatos enfriadores para mitigar las altas temperaturas.
Por los motivos antes expuestos, la CFE recomienda cambiar los refrigeradores y/o aparatos de climatización que tengan de seis a ocho años de uso. Ahorra ASÍ ofrece la posibilidad de remplazarlos por unos nuevos, utilizando sólo marcas certificadas por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía (FIDE).
Contrarrestar el calor.
Durante el verano los muros y techos de las casas absorben el calor provocando temperaturas intolerables en su interior. Esto obliga a un mayor uso de los aparatos de climatización y por lo tanto a un incremento en la facturación de energía eléctrica.
La Comisión Federal de Electricidad comenta que como no se puede cambiar la temperatura externa, recomienda disminuir su impacto si se recurre al aislamiento térmico. Esta opción permitirá mantener una temperatura agradable en el hogar todo el año y ayudará a que el consumo de energía de los aparatos de clima artificial disminuya tanto en verano como en el invierno.
Beneficios.
El aislamiento térmico es aplicable en techos y tiene varios beneficios:
Permite una temperatura agradable en el interior de una vivienda.
En verano impide el paso de calor por las radiaciones solares.
En invierno impide que el calor de la casa se pierda por las bajas temperaturas externas.
Funciona también como impermeabilizante.
Para mayores informes 7-20-25-10 y 7-20-25-12.
FUENTE: CFE