Durango

Denuncian maestros corrupción en CBTIS 130

Personas cercanas a funcionarios gozan de beneficios económicos y laborales, aseguran

Denuncian académicos la existencia de corrupción, influyentismo, tráfico de influencias y nepotismo en el reparto de horas-clase y en el manejo administrativo de los recursos del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios No. 130.

El profesor Jesús Favela Núñez, acompañado de un grupo de maestros del referido plantel educativo, acudió a El Siglo de Durango para hacer su denuncia pública en tal sentido, en virtud de que no han surtido efecto alguno las quejas y denuncias que han presentado directamente ante la Dirección General de Educación Tecnológica e Industrial (DGETI) y la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED).

Durante la entrevista y en una versión de los hechos que presentó por escrito, el declarante puntualizó que dentro del plantel educativo se generan beneficios económicos y laborales para la gente ligada a personajes de la administración pública y los partidos, como los familiares de Emiliano Hernández Camargo, secretario del Ayuntamiento; la hermana del líder estatal del PRI, Adrián Valles Martínez, y para gente cercana a las personas que son o fueron altos funcionarios de la SEED.

El catedrático acusó que las anomalías registradas en el reparto de horas, la categorización salarial y el goce de permisos o comisiones se da por la alianza que hay entre los directivos del CBTIS 130 y las autoridades sindicales que representan a los trabajadores de dicha escuela.

?Hay una asignación arbitraria y de intereses en las plazas interinas y de propiedad, entre ellas la que se recientemente se asignaron a Priscila Villarreal y Francisco López Ramos, parientes de directivos o líderes sindicales; así como a Rocío Valles Martínez, hermana del dirigente estatal del PRI?, dijo.

Favela Núñez manifestó que su inconformidad y la de sus compañeros se debe a que la institución educativa en la que laboran padece serias deficiencias en instalaciones y equipo, además de que enfrenta una sobresaturación de más de mil horas que fueron repartidas a diestra y siniestra sin que muchas de ellas sean realmente trabajadas.

?En los rubros de las plazas lo relevante de nuestra inconformidad es la contratación de personas ajenas a la planta laboral, creando más conflicto y sin satisfacer las necesidades ya existentes de los compañeros con más antigüedad y por ende derecho a verse favorecidos con tales recursos. Es decir, muchos de nosotros tenemos más de 20 años en este Subsistema, y hay gente recién incorporada que ya tiene tiempos completos?, denunció.

En ese sentido, el maestro aseguró que dentro del CBTIS tiene detectados al menos a 15 familiares directos de Emiliano Hernández Camargo, actual secretario del Ayuntamiento capitalino, quienes a decir de Favela han crecido en horas asignadas y en categoría salarial de manera notoria en muy poco tiempo.

Refirió que en el CBTIS 130 hay la existencia de académicos que tienen dobles plazas, una federalizada y otra en el Subsistema DGETI, y sin embargo hay muchos que no las ejercen y sí las cobran, pues tienen otra función pública; e incluso otros casos de maestros que aprovechan las influencias para supuestamente transferirse a Topia o algún municipio lejano, para lograr dietas especiales, más recursos y menos control sobre su cumplimiento.

El maestro acusó, pues, la presencia de una relación de conveniencia y acomodos mutuos entre los directivos del CBTIS 130 y los líderes y delegados sindicales, ya que entre ellos se regresan los favores para poder colocarse con mejores condiciones contractuales sin que exista equidad en la mejora o en la entrega de nuevas horas y plazas.

Motivos de denuncia

A los directivos de la DGETI y las autoridades de la SEED, la exigencia de los maestros que encabeza Jesús Favela Núñez implica auditar:

Los subsidios de laboratorios y talleres.

El mal equipamiento de las aulas.

La dudosa licitación para la construcción de nuevos salones.

La adjudicación de plazas en promoción para incremento de personal.

El excedente de mil horas que hay en el CBTIS.

El supuesto amañamiento de las convocatorias.

El procedimiento legal de trabajadores comisionados en la Coordinación de Enlace Operativo de Durango, adscritos al plantel con la mejor clave de titular sin estar titulados.

FUENTE: Escrito de denuncia pública presentado y firmado por el profesor Jesús Favela Núñez.

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 149598

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx