Manila, 15 dic (EFE).- Investigadores en Filipinas han conseguido por primera vez criar en cautividad al búho águila filipino (Bubo philippensis), el mayor del país y considerado en peligro de extinción, informaron los científicos.
El proyecto de "Bosques de Negros y Fundación Ecológica" fue realizado en la ciudad de Bacolod, en la provincia de Negros Occidental y unos 500 kilómetros al sureste de Manila, a partir de seis búhos prestados de un zoológico local.
Según el comunicado de la Fundación, sólo aparearon dos parejas de aves, y sólo uno de ellas concluyó con la puesta de un huevo en octubre pasado.
El búho águila, bautizada "Bubo", salió del cascarón el 21 de noviembre, y sus primeras semanas "son cruciales, especialmente en este caso que es la primera vez que los padres han tenido una cría", explicó el encargado del Centro de Conservación y Biodiversidad de la Fundación, Leo Suárez.
"Estamos vigilando de cerca al búho y estamos complacidos en informarles de que aparenta buena salud y crece con rapidez", agregó el científico.
Suárez apuntó que hasta ahora se desconoce gran parte del comportamiento reproductivo del búho águila filipino, y que su equipo está recogiendo todos los datos que pueden para estudiar mejor la especie.
El ave, localmente llamado "kuwago" o "bukao", que alcanza una altura de 41 centímetros y una longitud de ala de 35 centímetros, y que se alimenta de pequeños mamíferos, es endémico de Filipinas, donde existen pequeñas poblaciones que registran un fuerte descenso a causa de la deforestación.
Según la Fundación, la reproducción en cautividad puede ser la única forma de salvar especies en vías de extinción ante las expansiones de los asentamientos humanos en el archipiélago.