Virales Viajes Anime Mascotas

Controversia 'dispara el precio' de Memín Pinguín

Dallas, (Notimex).- La controversia generada por la emisión en México de una serie de estampillas postales del personaje de caricatura de "Memín Pinguín" provocóo que el precio del timbre se disparara en el mercado filatélico internacional.

La serie de cinco estampillas de "Memín Pinguín" emitidas por el Correo de México a un precio 32.50 pesos (6.50 pesos por estampilla) se cotizaba este mediodía en el sitio de subastas de Ebay a 147 dólares a solo horas después de haberse colocado.

"Es la locura" dijo a Notimex, Fernando Pérez Maldonado, especialista en filatelia mexicana, miembro de la prestigiada agrupación "México Elmhurst Philatelic Society International" (MEPSI).

"Hace muchas décadas que no sucedía esto con una estampilla mexicana", indico el especialista.

El correo mexicano informo esta semana que emitiría un tiraje de 750 mil estampillas de "Memín Pinguín", como parte de una serie conmemorativa de la caricatura mexicana. La serie se inicio el año pasado con la emisión de estampillas de la Familia Burrón.

Sin embargo, la edición del timbre de "Memín Pinguín", creo de inmediato una controversia en Estados Unidos donde sectores afroamericanos lo consideraron ofensivo por las características físicas distorsionadas del personaje.

Este jueves, la Casa Blanca expresó su oposición a la serie de sellos con el argumento de que "los estereotipos raciales son ofensivos".

El portavoz de la Casa Blanca, Scott McClellan, indicó que, aunque la emisión de sellos se trata de un asunto interno mexicano, "los estereotipos raciales son ofensivos, no importa cuál sea su origen, y el gobierno de México tiene que tenerlo en cuenta".

Organizaciones afroamericanas han protestado por la emisión de los sellos, que consideran racistas, y la controversia capta hoy la atención de los principales diarios de Estados Unidos.

La polémica esta impulsando el precio de la estampilla por las nubes, sobre todo, después de la intervención este jueves de la Casa Blanca.

Pérez explico que el sello no es una estampilla especulativa, dado que su tiraje es el normal para un sello conmemorativo en México.

"Es una locura temporal, las cosas van a tomar su valor normal con el tiempo", dijo.

"Es un asunto político", preciso, al pronosticar que el precio del timbre no se mantendrá alto dado que la controversia pasará y no ocurrirá lo que con otros timbres que alcanzan altas cotizaciones por errores de impresión o por escaso tiraje.

Sin embargo, el filatélico reconoció que desconoce si la controversia podría ubicar a este sello como un timbre clásico en la filatelia mexicana. "No tengo una bola de cristal", dijo.

Pérez ha recibido pedidos de coleccionistas de Estados Unidos para que les compre la estampilla, aunque el timbre aun no terminaba de distribuirse en México.

"Aquí donde me encuentro, en Monterrey (en el estado mexicano de Nuevo León) me reportan que aun no ha llegado", informó.

Pérez dijo que funcionarios del Servicio Postal Mexicano le aseguraron que las estampillas serán distribuidas equitativamente en México y el especialista confió en que a pesar de la controversia los servidores públicos a cargo de su venta no especularan con el timbre.

Este jueves, el famoso sitio de internet Ebay se encontraban a la venta unos cuantos sets de estampillas y todos habían rebasado los 120 dólares a unas cuantas horas de haber sido colocados.

Estas primeras subastas permanecerán abiertas seis días más, por lo que se espera que al concluir las mismas, la serie de estampillas se incremente en cientos de dólares más.

Leer más de Virales

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 156923

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx