Nacional tarjeta bienestar VIOLENCIA JALISCO Claudia Sheinbaum COVID-19 ARANCELES

Clausura el Gobierno de Chiapas pozo petrolero

Buscan funcionarios estatales evitar accidentes como los ocurridos en Veracruz y Tabasco.

NOTIMEX

SUNUAPA, CHIAPAS.- El Gobierno del estado de Chiapas suspendió ayer la producción del pozo Malva 201 por operar bajo normas irregulares que son peligrosas para más de 200 familias de tres poblaciones aledañas a la zona serrana del municipio de Sunuapa, Chiapas.

Enclavado en el claro de un cerro de la comunidad de Santa Cruz, tercera sección, las instalaciones fueron selladas con cintas y la válvula de extracción fue cerrada por personal de la Sub secretaría de Protección Civil estatal.

De acuerdo con el titular de la dependencia, Leonardo Muñoz Arellano, este es un caso inédito en el país basado en estudios de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), del Instituto de Historia Natural y Ecología, y la Secretaría de Salud (Ssa) del estado.

?Eso es lo que nos da sustento y fundamento para que hoy (ayer), el Gobierno del estado, en un marco absoluto de legalidad proceda a esta suspensión de actividades peligrosas?, expuso el funcionario.

La quema diaria de 2.3 millones de pies cúbicos de gas amargo que genera emisiones de partículas inferiores a diez micras que es una medida peligrosa para la salud, así como actividades de trasiego de crudo directas a pipas en el lugar que pueden generar un siniestro, son las condiciones anómalas con las que opera el pozo desde hace siete meses, anotó.

Muñoz Arellano refirió que desde abril pasado cuando se recibieron quejas de pobladores de la zona, se ha solicitado por escrito a Petróleos Mexicanos (Pemex) que regularice el pozo, aunque no han encontrado respuesta alguna.

Sin que se registrara la presencia de funcionarios de la paraestatal y con un par de pipas varadas en la angosta y empinada carretera, Muñoz Arellano señaló que con esta medida se protegen las comunidades de La Libertad, Santa Cruz y Camoapita. Refirió que de esta manera se busca evitar accidentes como los ocurridos en Veracruz y Tabasco, que han derivado en pérdidas de vidas humanas.

Asimismo, confió en que mediante la Comisión de Atención a Zonas Petroleras, creada por el Gobierno estatal y en la que participa Pemex, se obtenga una respuesta satisfactoria para aplicar las medidas de seguridad necesarias en el pozo Malva 201.

Comentó también que a fin de tener localizados los puntos peligrosos por la actividad petrolera, ya trabajan en la cartografía de riesgo en los municipios de Sunuapa, Juárez, Reforma, Pichucalco y Ostuacán, de la zona norte de Chiapas, en coordinación con el Servicio Geológico Mexicano.

Por separado, el sub secretario de Operación General de la Secretaría de Gobierno, Víctor Amador Jurado, resaltó que la producción del pozo no está conectada con una tubería hacia la batería más cercana que es la de Sunuapa, lo que por cuestiones de seguridad se debe de hacer.

Añadió que dentro de la zona norte de Chiapas existen 200 pozos de perforación y tubería muy vieja.

?Tenemos el dato de que el jueves pasado en esta región un ducto de un diámetro de dos pulgadas de gas que abastece a las baterías Giraldas, Sunuapa y Muspac, fue sacado de operación porque se detectó en un estudio del Instituto Politécnico Nacional que estaba desgastado en un 80 por ciento?, comentó al respecto.

Reducirán niveles de azufre en gasolina

Petróleos Mexicanos (Pemex) deberá invertir casi tres mil millones de dólares para modificar los combustibles, a fin de reducir los niveles de azufre que contienen, como se propone en la Norma Oficial 086 que entrará en vigor en 2006.

En rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), José Luis Luege Tamargo, informó que ayer inició la consulta pública sobre dicha norma para que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación en noviembre próximo.

Al dar a conocer también la aprobación de la Norma Oficial 042 sobre emisiones de vehículos, el funcionario explicó que ambas disposiciones representan ?el binomio perfecto? para reducir la contaminación hasta en 50 por ciento en todo el país.

La norma 086 establece las condiciones para producir y distribuir la gasolina y el diesel en México, por lo que se prevé que en un término de diez años se cumpla dicha disposición en todo el país.

Al entrar en vigencia la nueva normatividad, la gasolina Premium deberá cumplir con la especificación de 30 a 80 partes por millón en promedio, mientras que la tipo Magna también deberá ajustarse a esos parámetros a partir de septiembre de 2008.

Leer más de Nacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 162450

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx