Espectáculos Famosos Ángela Aguilar Angélica Rivera Entrevistas La Casa de los Famosos

Bruno Bichir revela trabas en la película Malverde

SUN-AEE

MÉXICO, DF.- Pese a que la película Malverde enfrenta algunos problemas para su realización, el actor Bruno Bichir se dice listo para encarnar al llamado Santo de los narcos y asegura que el rodaje se concretará en tiempo y forma.

"El director Jorge Blanco ha tenido diversos obstáculos en la realización de su película; no sé qué tipo de problemas pero hay personas que no quieren que se filme esta película", sentenció.

Aunque no quiso revelar nombres, Bichir argumentó que hay gente interesada en que no se finalice esta cinta, "han tratado de obstaculizar el rodaje" de distintas maneras, "porque es un tema fuerte, polémico".

La cinta contará la historia de Jesús Juárez Mazo, un bandido sinaloense que de 1870 a 1909 robó a los ricos para repartir las ganancias entre los pobres. La leyenda cuenta que se ganó el apodo de "Mal Verde" por su astucia para atacar camuflajeado con enormes hojas de plátano. Décadas después de su muerte, su imagen fue elegida por los narcos para pedirle protección.

"Desde hace dos años Juan Carlos ha trabajado el proyecto. Ambos hemos revisado el guión y por lo que he visto hasta ahora de filmación te puedo decir que es una cinta que causará gran polémica entre políticos, intelectuales, Iglesia y las propias autoridades judiciales... está fuerte el tema", dijo Bichir.

En entrevista, el actor confirmó su rol protagónico en la cinta que se filma actualmente en el rancho de Diego Fernández de Cevallos, y cuya producción estará a cargo de Joaquín Zepeda, Mitzuko Villanueva y Rodrigo Fernández, éste último hijo del político panista.

A pesar de que algunas personas han desmentido la existencia de Jesús Juárez Malverde, Bichir añadió que en la cinta se darán a conocer los orígenes de esta persona, que míticamente se convirtió en un santo de los pobres.

"Y luego fue el origen de la leyenda en donde los narcotraficantes lo agarraron como su símbolo de protección y santo al cual encomendarse", apuntó.

La música incidental de la historia será interpretada por Los Cadetes de Linares, intérpretes de uno de los más de 50 corridos sobre la vida y milagros de Malverde.

Y si la polémica por el tema Malverde es grande, la competencia por llevarlo primero a las salas cinematográficas lo es también.

Resulta que otro guión llamado igual, Malverde, fue escrito por Carolina Rivera, autora y coautora de guiones de películas como Amar te Duele, Atlético San Pancho, entre otras, lo registró ante la Sogem y está en espera de filmar en 2006.

Cada tres de mayo retumba la tambora en las capillas de Malverde, tanto en Culiacán, Sinaloa; Cali, Colombia; y Los Ángeles, California, marcando el ritmo de los numerosos visitantes que se dan cita para venerar y agradecer a Jesús Malverde los favores y protección recibida.

Según la versión popular, ese día reviste una tregua no escrita entre las diferentes bandas del narcotráfico, quienes respetan la fiesta de este santo.

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 178592

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx