Durango

Aprovecharán jales de Magistral del Oro

Durante la primera fase darán empleo a 125 padres de familia

EL ORO, DGO.- Después de décadas de mantenerse inactiva, la minería volverá a sus tiempos de bonanza, gracias a la inversión de 4.6 millones de dólares que aplicará la empresa Río Tinto en el presente año. Generará 125 empleos en una primera etapa.

Según el convenio establecido, los ejidatarios de Magistral del Oro recibirán 1.5 millones de dólares por año, lo cual impactará enormemente en la economía de la Región Norte del estado, afirmó Carlos Romo Ramírez, director de Minería en Durango.

DISTRITO MINERO

Magistral del Oro es uno de los distritos mineros más antiguos de la República Mexicana; su descubrimiento se debe a Cristóbal de Oñate en el año de 1620, fundándose la población a finales del siglo XVII por el español Francisco de Ibarra. Estos yacimientos se explotaron hasta 1810 que se suspendieron a causa de la guerra de Independencia.

En el siglo XIX se reanudaron las actividades mineras en la región, logrando en 1910 una actividad moderada por la empresa Lustre Mining Company, la cual tuvo problemas con el sistema de amalgamación, ya que las recuperaciones eran del 40 por ciento. Después utilizaron la cianuración, sin recuperar el cianuro debido a la presencia del cobre.

Finalmente se instaló una fundación que operó hasta 1917, fecha en que cesaron las actividades a causa de la revolución.

La compañía Real del Monte y Pachuca instaló la planta de beneficio que canceló sus actividades en 1940, continuando a la compañía Magistral del Oro, la cual explotó y benefició las vetas Coloradas, parte de Recompensa, Los Ángeles y Santa Ana, concluyendo con sus actividades en 1960 por problemas sindicales.

Actualmente, tanto en Magistral como en Santa maría y Sauces trabajan más de 20 tahonas en que gambusinos de este distrito procesan los minerales que explotan.

Hoy la empresa de firma estadounidense Río Tinto, impulsada por el alza de precios del oro y la plata, apuesta por los buenos resultados de Magistral del Oro y tiene programada una primera inversión de 4.6 millones de pesos, de acuerdo con información de la Dirección de Minería en Durango.

La mayor parte de los ejidatarios dependen de la agricultura y la ganadería, pero ahora con la minería podrán ampliar sus alternativas y mejorar su nivel de vida, añadió Romo Ramírez.

Antecedentes

Acontecimientos relevantes del municipio de El Oro:

Fecha Hechos

Siglo XVII Se funda la misión de Nuestra Señora de las Mercedes.

1670 Es elevada a categoría de curato.

1748 Se inicia la rebelión apache y El Oro sufre constantes ataques.

1807 El indio Rafael es localizado en el municipio.

1824 Se crea el partido de El Oro, con capital en Santa María del Oro.

1917 Separándose San Bernardo, el municipio conforma la mayor parte de su territorio actual.

1929 Fraccionan la hacienda La Esmeralda y se agrega al municipio el mineral de la Cieneguilla .

FUENTE: Investigación de El Siglo de Durango.

Numeralia

1.5

mdd

recibirán ejidatarios al año

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 143852

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx