Ciencia INVESTIGACIÓN MÉDICA ASTRONOMÍA INVESTIGACIÓN

Analiza robot pirámide de Akapana

Filmará robot túnel descubierto en la pirámide del complejo arqueológico boliviano de Tiwanaku

Tiwanaku (Bolivia), (EFE).- Un pequeño coche robot con una filmadora se usó por primera vez para investigar los secretos de un misterioso túnel encontrado en la pirámide de Akapana, en el complejo arqueológico boliviano de Tiwanaku.

Esta es la primera exploración de este tipo en la arqueología de Bolivia, cuyos investigadores tomaron la idea de una experiencia similar realizada en 2002 en Egipto, donde se exploró el interior de las pirámides de ese país.

El viceministro de Cultura, el arqueólogo Oswaldo Rivera, presentó el proyecto con el robot en un acto al que asistió el ministro de Desarrollo Económico, Carlos Díaz, en Tiwanaku, situado a 71 kilómetros al oeste de La Paz.

El ingreso al túnel se descubrió en los pasados días en parte de la superficie de la pirámide, cuya construcción se calcula entre el 400 y 700 después de Cristo.

En 1753, saqueadores de tesoros destruyeron parcialmente las plataformas, que también resultaron afectadas por constructores de una línea férrea, que la usaron como cantera en 1900.

La exploración

El artefacto logró hoy bajar 3.8 metros al interior del conducto y deslizarse otros 18 metros en línea horizontal en un espacio de 60 por 60 centímetros, en medio de la expectativa de los investigadores y las miembros de la comunidad local, llamada también Tiwanaku.

Después de varios minutos, el coche robot se detuvo porque el túnel presentó un declive de 1,70 metros, y los investigadores no quisieron arriesgarse a perderlo y suspendieron la prospección hasta fabricar otro modelo en los próximos días.

Según Rivera, es muy probable que el túnel, que estuvo bloqueado por una piedra circular y al que se ingresa por una especie de gradas, conduzca a una cámara ceremonial, sobre cuyo contenido prefirió ser cauteloso.

No obstante, el alcalde de Tiwanaku, el aymara Lino Condori, cree que es posible que en el lugar se encuentre la cámara funeraria de un monarca de este imperio prehispánico que se expandió desde el altiplano boliviano hacia las costas del actual territorio de Perú y al norte de Chile y Argentina.

Para Rivera, esa posibilidad no tiene fundamentos, aunque no se descarta que se hallen artefactos ceremoniales, dado que Akapana era el principal centro religioso de la ciudadela.

Leer más de Ciencia

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 174565

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx