Notimex
MÉXICO, DF.- La muerte y el amor, abordados de una manera divertida, son los temas centrales de la nueva cinta de Tim Burton, El Cadáver de la Novia, la cual llega a los cines mexicanos para deleitar a chicos y grandes.
El filme muestra el mundo de los muertos, en el que todo es felicidad, contrario a lo que los humanos se imaginan, ya que aceptan que es su ?porvenir?.
La película es la adaptación de un cuento popular de Europa del Este, que transcurre en un pueblo en el Siglo XIX y cuenta la historia de un joven llamado Víctor, que en la víspera de su boda no conoce sus votos matrimoniales.
Víctor es un hombre inseguro sobre las fórmulas nupciales que tendrá que recitar al día siguiente, cuando se case con Victoria, en una boda arreglada por conveniencia. El joven protagonista llega a un bosque en donde repite, frente a un árbol, sus votos matrimoniales y coloca el anillo de casamiento en una rama.
Esa misma rama, en realidad, es el dedo de una mujer muerta que fue sepultada con su vestido de novia y quien al escuchar la proposición la acepta. Así, vuelve a una apariencia de vida para reclamarle que son oficialmente novios.
El Cadáver de la Novia es el trabajo más reciente de Tim Burton, después del éxito que tuvo con Charlie y la Fábrica de Chocolate, y en éste vuelve a hacer mancuerna con Johnny Deep, el cual presta su voz, al igual que Helena Bonham Carter.
La película, filmada en Stop Motion, es producida por Tim Burton Animation Co., los Vinton Studios y Warner Animation. Burton la codirige junto a Mike Johnson y es su primer trabajo como realizador, tras ser asistente de animación en El Extraño Mundo de Jack y animador en Jim y el Durazno Gigante, ambas de Henry Selick.