Espectáculos Famosos Ángela Aguilar Angélica Rivera Entrevistas La Casa de los Famosos

Vicente Fernández no se arrepiente de nada

SUN-AEE

GUADALAJARA, JAL.- Después de casi cuatro décadas de carrera, Vicente Fernández, pensativo, asegura que no tiene nada de que arrepentirse, ya que "todo lo he hecho con plena conciencia de lo bueno y lo malo".

Vicente Fernández Gómez, el hombre, confirma que en todo ese tiempo ha tenido el valor de confesar y aceptar sus deslices.

En conferencia de prensa efectuada en el rancho Los Tres Potrillos, de su propiedad, Vicente también se da tiempo para hablar de la actuación de su hijo Alejandro en la película Zapata, el Sueño del Héroe.

El hijo predilecto de Huentitán presentó su reciente disco, "Se me hizo tarde la vida", compuesto por 12 canciones entre las que destacan dos: la que da título al disco, que hace clara referencia a su relación con su esposa, María del Refugio, así como al mayor de los Fernández, un homenaje en el que participan sus hijos Alejandro y Vicente.

Luego de ofrecer un concierto de 20 canciones, ante cerca de 300 invitados, Chente se dio tiempo para una sesión de preguntas y respuestas. En plan de buen anfitrión y en tono campirano animó a los reporteros: "pregunten de todo, que no les dé pena".

Ante los cuestionamientos, hizo un balance de su vida como artista, hombre y padre.

Como artista, dijo, "el público es quien me califica". Y en el plan de padre expresó sentirse orgulloso de sus hijos. Mientras que como hombre aseguró que tuvo "el valor de confesar y aceptar sus deslices".

A estas alturas, intuitivo, se adelantó a la siguiente pregunta: "Ya sé que me van a preguntar del hijo que acepté y después negué. El niño no tiene la culpa, así que seguiré pagando sus estudios hasta los 18 años y más, hasta que él se sienta seguro".

También se le inquirió sobre el retiro, a lo que sentenció: "Seguiré hasta que tenga facultades".

Aquí, en clara alusión a Juan Gabriel, sentenció que "el día que se me acabe la voz sería una grosería salir a cantar; no por cantar seis horas se puede uno jactar de ser bueno. No es la cantidad sino la calidad".

También indicó que "la fama no lo es todo en la vida. Lo que más me duele es tener lo que tanto amaron mis padres y que no les pude dar: la casa que tanto soñó mi madre, o el ganado que anhelaba mi padre".

Defendió a su hijo de las críticas: "Alejandro Fernández, no mi hijo sino el actor, me demostró que llena la pantalla; claro, debo reconocer que al final el resultado no es el mejor, porque la película Zapata al final tuvo una mala edición; y cuando una cinta está mal editada quiere decir que en realidad es una mala película".

Vicente Fernández asegura que de no haber sido cantante estaría trabajando de lavacoches o peón. "No sería más que un peón porque no tengo gracia para otra cosa, lo único que sé hacer es lavar carros y ordeñar vacas", dijo el jefe de la dinastía Fernández, de 64 años.

"Siempre he creído que en este mundo hay dos clases de gente, los ricos muy pobres y los pobres muy ricos, porque el dinero es vulgar y corriente", dijo el artista.

Y agregó que "hay una cosa que no se compra ni con todo el dinero del mundo" que es el "cariño, respeto y aplauso" que ha recibido como un regalo en la vida y que le gustaría dejar como "herencia" a sus hijos.

El artista se sinceró y señaló que como hombre ha cometido muchos errores, pero que ha tenido el valor de enfrentarlos.

Admirador de los cantantes Pedro Infante y Pedro Vargas, Fernández confesó que tiene mucho que agradecer a todos los medios de prensa, pues éstos le ayudaron a crear la imagen de que goza ante el público.

Pero expresó su deseo de que las emisoras de radio den más importancia a la música mexicana, pues a su entender es la que pone "en alto" el nombre de México en el mundo.

Y puntualizó que la música que canta "no es regional", sino universal.

Echa el rancho por la ventana

Convencido de que aún tiene mucho que dar a su público, el cantante y actor mexicano Vicente Fernández, lanzó hoy aquí a nivel internacional, su nueva producción discográfica "Se me hizo tarde la vida", el material número 63, de su carrera que, sostuvo, no terminará mientras él tenga facultades.

-Relajado y de excelente humor, Vicente Fernández habló de su carrera y de su vida, en ambos aspectos aseguró que no tiene nada de que arrepentirse, por el contrario, tiene mucho que agradecer, pues es un hombre afortunado.

-Como artista, expuso, uno no tiene la culpa de que la gente lo quiera a uno tanto, como padre se siente muy orgulloso de los hijos que tiene, como hombre: "tengo todos los defectos que tiene un hombre que es hombre y que dice las verdades, tal como son".

-Sobre su carrera, aseguró que cada momento arriba de un escenario lo vive como si fuera el primero, lo goza y se entrega, porque, como lo ha dicho siempre, él se debe a su público.

-Señaló que para él es más importante el reconocimiento de sus seguidores que el de cualquier premio, como el Grammy.

- Para Vicente, el día que la música mexicana muera "va a morir nuestro país". Consciente del paso del tiempo, el llamado "Charro Alegre de Huentitán" (Jalisco), quien insistió en que hay "Chente para rato", pero reconoció que si perdiera sus facultades, tendría que retirarse, pues sería "muy poca abuela" que en esas condiciones tratara de salir a un escenario a manipular a su público.

- Sobre el título del disco Se me Hizo Tarde la Vida, se le preguntó si había algo para lo que sintiera estar tarde, a lo que aseguró que es una canción con la que se identifica, sobre todo, porque como dice la letra, él aún tiene en su esposa "una gran pasión que frena sus pasos".

-Sobre las críticas que se han hecho a los reciente materiales del ídolo de música ranchera, por considerar que ya no tiene la bravura de antaño, Vicente aseguró que él canta lo que le gusta y lo que cree que gustará a su público.

-En esta ocasión explicó, se grabaron temas de Manuel Eduardo Castro y Manuel Eduardo Toscano, un número inédito del fallecido Federico Méndez (No creo que tú) y el clásico de Aldo Monge, "Brindo por tu cumpleaños".

-Huapangos, boleros, y temas rancheros, son lo que componen esta placa, de la cual interpretó al principio de la velada, Vestidos y Alborotados, Lo que me Toca, La Primera va con Agua, Estaba Lloviendo Fuerte y Te lo Advierto.

-Acompañado por el Mariachi Juvenil Azteca, Vicente recibió a la prensa también con La Peor de mis Locuras, Paloma Consentida, No Creo que Tú, Brindo por tu Cumpleaños y Se me Hizo Tarde la Vida.

-Luego de una pausa para dejar atrás el traje de charro, el cantante obsequió a los presentes, haciendo gala de su potente voz, con temas clásicos de su repertorio, como Mujeres Divinas, de Martín Urieta, allí presente; además de Qué de Raro Tiene, Acá entre Nos, Bohemia de Afición, Gracias (J. A. Jiménez), Cruz y Olvido (J. Záizar) y Botas de Charro.

FUENTE: Notimex

Lamenta su hijo que el éxito se mida por ventas

El cantante de música ranchera Vicente Fernández hijo lamentó que en México, como en todo el mundo, en este negocio el que tiene éxito no siempre es el dueño de una gran voz, sino el que más vende y demuestra capacidad de convocatoria.

Entrevistado en el rancho Los Tres Potrillos, donde la víspera se realizó el lanzamiento internacional del más reciente disco de su padre, titulado Se me Hizo Tarde la Vida, Vicente hijo rechazó, sin embargo, que él se considere ya fuera del medio musical y aclaró que, en realidad, apenas empieza.

Seguro de que todo ocurre cuando tiene que ocurrir, nunca antes ni después, el hijo del "Charro de Huentitán" expresó su confianza en que pronto pueda surgir otro proyecto con su casa disquera o con alguna otra que lo apoye para grabar un nuevo material discográfico y seguir su carrera como intérprete.

Sostuvo que en su caso no se puede hablar de retiro, porque para que alguien lo haga debe haber un camino recorrido y hasta ahora él ni siquiera se ha presentado en un lugar donde se vendan boletos, que es donde se puede decir si alguien gusta o no.

Hasta ahora, comentó, sus presentaciones no han sido de tipo comercial, por así decirlo, y si ha estado al lado de su padre, aclaró, es porque para él es un doble orgullo compartir el escenario con una figura tan grande como lo es "el mayor de los Fernández".

Sobre la canción con la que participa en el disco número 63 de Vicente Fernández, que lleva por título justamente "Al mayor de los Fernández", comentó que es un sueño de Manuel Eduardo Toscano, quien desde hace unos años y debido a la cercanía que tiene con la familia, quiso escribir algo que reflejara su relación.

La idea, dijo, es simplemente la de dos hijos, él y Alejandro, "El Potrillo", que platican con su padre, un poco en tono de broma, pero también como un homenaje a quien, dijo, le han aprendido su gusto por la vida y por sumar y multiplicar amigos.

Sobre el resto del material presentado por su padre, Vicente afirmó que hay varios temas que seguramente darán de qué hablar, porque son de excelentes compositores, pero también porque le permiten cantar como siempre lo ha hecho, con coraje, orgullo y amor.

Respecto al hecho de abrir de nuevo las puertas de Los Tres Potrillos, luego de que tras su secuestro, hace seis años, éstas habían permanecido cerradas a los medios de comunicación, comentó que fue idea de su padre.

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 88413

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx