Deportes Santos Laguna Concachampions Concacaf Algodoneros del Unión Laguna Liga MX

Un ídolo al borde del abismo

BUENOS AIRES, ARGENTINA.- Los argentinos crearon un ídolo que ahora están destruyendo, dijo del astro futbolístico Diego Maradona la titular de la cátedra de Psicología del Deporte de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Liliana Grabin.

"Hicimos un ídolo que estamos destruyendo. Pero en él también se destruye la sociedad, esto es recíproco", señaló Grabin.

La psicóloga consideró también que el síndrome de abstinencia que actualmente sufre Maradona por su adicción a las drogas, "puede tener un trágico final si no se lo obliga a realizar un programa de rehabilitación".

"La abstinencia es psíquica y física. Cuando el individuo consume cocaína genera una serie de cambios a nivel cardiovascular que cuando no la recibe le va en menos", destacó por su parte el cardiólogo Pablo Klin.

"La cocaína trae un tipo de miocardiopatía dilatada. El corazón se agranda y se deteriora la función (de bombeo) pero eso es potencialmente reversible", agregó.

Maradona, de 43 años, fue internado en la madrugada del miércoles por segunda vez en tres semanas tras sufrir una recaída por una "transgresión alimentaria", según los médicos de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina.

El ex futbolista, que de acuerdo a los medios locales habría sufrido el miércoles y jueves una fuerte crisis nerviosa que obligó a los médicos a sedarlo, se había retirado del nosocomio el jueves 29 de abril bajo su responsabilidad y la de su médico personal, Alfredo Cahe.

Está enfermo

"(Maradona) es un paciente con una problemática psiquiátrica, como lo es la adicción, que no está en condiciones de decidir y debería ser protegido mediante un tratamiento con internación", señaló en tanto Grabin, quien también cumple funciones en la guardia general de un hospital.

"Maradona y cualquiera en su situación, es un enfermo, es peligroso para los demás y para sí mismo", destacó.

Durante los 12 días de su primera internación por una infección pulmonar y crisis cardíaca, Maradona estuvo acompañado por su ex esposa Claudia Villafañe y sus hijas Dalma y Giannina, quien cumplirá 15 años el 14 de mayo.

"Cuando se fue de la clínica en forma intempestiva puso en riesgo su vida. Yo no dejaría salir a un paciente en esas condiciones".

"Él pide a gritos que lo ayuden. Necesita alguien que ponga límites. Qué puede hacer el área médica cuando hay hasta un médico que a lo mejor firmó el alta voluntaria", señaló.

Tras salir raudamente de la clínica para alojarse en una casa de campo en las afueras de Buenos Aires, Maradona jugó al golf y desatendió su dieta alimentaria y, según los medios locales, habría sufrido el síndrome de abstinencia de cocaína.

"Una persona no deja de consumir (drogas) por jugar al golf. El síndrome de abstinencia tiene un componente fisiológico y psicopatológico. Nadie deja la droga o entra en estado de abstinencia jugando al golf", dijo Gabrin.

"Maradona está enfermo, es un enfermo", agregó.

Sobre la situación familiar del ex futbolista la facultativa destacó la figura de Claudia y de sus hijas, aunque dijo que lo peor para Maradona es el entorno que forman sus amigos.

A Maradona "todo el mundo lo quiere, pero todo el mundo lo mata. Desconozco su entorno pero éste no se retiró y sigue viviendo del ídolo, que sigue dando y parece una vaca (lechera) interminable", destacó.

Hay esperanza

Sergio "Checho" Batista, compañero de Maradona en los mundiales de 1986 y 1990 y Pedro Damián Monzón, también integrante del plantel del ’90, pudieron salir de la adicción.

Batista, quien actualmente es el entrenador de Argentinos Juniors, el club donde se hizo futbolísticamente Maradona, confesó que "es una lucha diaria".

Monzón, expulsado en la final que Argentina perdió contra Alemania en 1990, logró entrar nuevamente al futbol trabajando en las divisiones menores de Independiente después de, según él mismo reconoció, "tocar lo más profundo del hoyo".

Hasta ayer la familia de Maradona y los médicos que lo atienden trataban arduamente el destino del famoso ex jugador.

De acuerdo a informes locales Maradona sería trasladado a algún centro de rehabilitación a las drogas dentro de Argentina y varios medios suponen que después, su destino sería Cuba, Canadá o Gran Bretaña.

Leer más de Deportes

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 87603

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx