Ciencia INVESTIGACIÓN MÉDICA ASTRONOMÍA INVESTIGACIÓN

Toutatis: ¿Amenaza para la Tierra?

Ing M. Eduardo Hernandez C. | Dir Observatorio del Nazas.

¿Apoco no es emocionante sentir el fin del mundo tan próximo? Pues es la emoción a lo desconocido lo que a veces nos hace especular o incluso soñar con eventos así de importantes, aunque devastadores. Esta no podría ser la excepción de la regla, este mes la tierra tendrá un encuentro cercano con un asteroide bastante interesante: Toutatis; este objeto es grande comparado con otros objetos que cruzan la orbita de la tierra y potencialmente peligroso. Antes de afirmar o negar si este asteroide se impactara con la tierra es necesario primero conocer a este intrépido turista espacial.

Toutatis es un asteroide peculiar, al parecer según las imágenes obtenidas por radar en su ultimo acercamiento parece un enorme cacahuate de 4.6 x 2.4 x 1.9 Km., semejante a la forma que tiene el cometa de Halley. Este visitante fue identificado por primera vez en 1989 por el astrónomo C. Pollas en uno de sus pasos cercanos a la tierra, tiene el numero 4179 en la lista de descubrimientos de estos cuerpos celestes y esta catalogado como un asteroide NEA (Asteroide Cercano a la Tierra) además de esto tiene una categoría PHA, lo cual significa por sus siglas en ingles Asteroide Potencialmente Peligroso, de hecho Toutatis es uno de los asteroides mas grandes conocidos dentro de esta categoría.

Bautizado con este nombre en honor al Dios Galo protector de la Tribu, tiene una orbita alrededor del Sol cada 3.9 años, por lo mismo pasa muy cerca de la tierra cada 4 años aproximadamente y no hay ningún otro asteroide conocido que se nos acerque tanto hasta el 2007. Una de las características que mas llaman la atención es la peculiar rotación de este asteroide que no cuenta con un norte geográfico fijo, esto debido a que no posee uno sino 2 movimientos de rotación que duran 5.4 y 7.3 días, dando la impresión si pudiéramos verlo lo bastante cerca como si se bamboleara por el espacio, este fenómeno se especula podría deberse a su forma de 2 lóbulos.

Este 29 de Septiembre, Toutatis pasara a 1, 555,840 Km. de nosotros; hablando en términos mas sencillos esto es 4 veces mas lejano que la Luna, lo cual no representa ningún riesgo para la tierra, y mucho menos se trata de un record de aproximación, de hecho, cuando realmente hemos tenido “rozones” de asteroides nos hemos dado cuenta hasta que el objeto ya paso su punto mas cercano. Tal es el caso del asteroide denominado 2004FH que se aproximó a tan solo 43000 Km! (una octava parte de la distancia a la Luna) esto es 36 veces mas cercano de lo que pasara Toutatis y aun así no represento ningún riesgo.

Desde hace algunas semanas mucha gente me ha preguntado si es cierto el ejemplo que un pseudo-científico comento a nivel nacional en un programa de televisión afirmando que si la tierra fuera del tamaño de nuestra cabeza el Toutatis seria como una bala pasando a tan solo 5 cm. de ella, cosa que es realmente alarmante si nos la pintan así, aunque si tomamos los datos y números reales la cosa es mucho mas tranquilizante como veremos.

El ejemplo en si es muy sencillo, se trata de tan solo convertir las enormes distancias astronómicas a medidas tangibles. La tierra mide 12 540 Km. de radio, el asteroide Toutatis mide 4.6 Km. y pasara a 1555840 Km., si asumimos que una cabeza humana promedio mide 20 cm. entonces Toutatis mediría tan solo 0.07 centímetros (como una grano de polvo) y pasaría a una distancia de 24.8 metros. Como podemos ver, esto es más realista aunque todos los profetas modernos digan que estamos equivocados, decir la verdad no suele ser tan vistoso.

Hacer especulaciones sobre un posible impacto de este asteroide con la tierra es sin duda manipular la verdad, desprestigiar a instituciones como NASA y JPL puede ser muy fácil cuando no se tiene conocimiento real de lo que estas instituciones hacen. En la actualidad hay mas de una veintena de telescopios profesionales totalmente dedicados a la búsqueda de asteroides peligrosos y varios cientos mas de telescopios de aficionados que hacen observaciones de gran calidad alrededor del mundo, si hubiera la posibilidad real de que un asteroide choque contra a tierra sin duda seria una noticia que sabríamos de inmediato y que avalarían instituciones prestigiadas.

¿Podremos ver el Toutatis con telescopio? Si, aunque si no se cuenta con un telescopio programable o bien una carta celeste que muestre su posición sera muy difícil localizarlo, de hecho a simple vista no se vera. Desafortunadamente desde la comarca lagunera y casi todo el territorio mexicano Toutatis no sera visible el día de su máximo acercamiento por encontrarse muy hacia el hemisferio sur, sin embargo los días 25 y 26 de noviembre el Observatorio del Nazas tendrá su telescopio apuntado y guiado automáticamente para poder ver a este invitado celeste en los días mas cercanos a su mayor aproximación.

Observación del Toutatis

24, 25 y 26 de septiembre a partir de las 8:30 PM

Estos días el observatorio estará abierto a partir de las 7 PM para si quieres llegar temprano e incluso acampar lo puedes hacer, además toma en cuenta que estos eventos suelen tener mucho publico por lo que el acceso al observatorio sera según la hora de llegada.

A las 8:00 PM de todos estos días se presentara en pantalla y sonido 5.1 el documental "asteroides" dentro de la sala multimedia del observatorio.

Fuente: www.observatoriodelnazas.com

Leer más de Ciencia

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 111198

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx