SUN-AEE
MÉXICO, DF.- La gran mayoría tiene la idea de que el depilado es un proceso exclusivo de las mujeres, pero lo cierto es que poco a poco comienza a ser practicado en los hombres, quienes también se preocupan por ?domar? a los vellos rebeldes.
En la actualidad, los caballeros también recurren a máquinas depiladoras, cremas y ceras o, incluso, al láser para librarse del vello que no desean tener.
A decir de Irving Olvera, encargado de Forever Láser, clínica especializada en depilación, ?los hombres que más utilizan este servicio son los ciclistas, los nadadores, los físicoculturistas, los bailarines, los modelos, los metrosexuales o cualquier hombre a quien le disgusta el vello en exceso o que le provoca mucha transpiración. Sin embargo, del ciento por ciento de su clientela, los hombres apenas constituyen tres por ciento del total?.
En el panorama de la depilación masculina lo que domina es la barba y señala Olvera, existen hombres que acuden para retirársela y otros más que solicitan el delineado de barba.
?De mis clientes casi todos vienen a que le dé forma a su barba mediante el láser, o bien, a que les quite el vello que sale sin orden en la cara. Te puedo decir que es muy poco frecuente que algún hombre venga a hacerse una depilación total como las mujeres?, asegura Olvera.
Los métodos para depilar en los hombres pueden ir desde un rastrillo, cera y cremas hasta el depilado con rayo láser, o bien con luz pulsada.
Cualquier parte del cuerpo del hombre puede ser depilada, pero predomina la depilación de barba, pecho, espalda, axilas y glúteos.
Lo que más cuesta es la zona de la barba, porque aquí el pelo es muy fuerte, por lo que la persona que depila debe emplear el doble de fuerza para extraer el vello; medir bien el espesor de la cera a utilizar; tener varios productos para descongestionar y no utilizar tiras largas sino por sectores.
En esta zona puede haber sangrado hasta que la piel se vaya acostumbrando y el pelo vaya saliendo más débil. Olvera comenta que algunos hombres lo que acostumbran es rasurarse con rastrillo, pero no es la opción más adecuada, debido a que los vellos se entierran.
?Otros ya han probado con cera, pero el problema es que el vello es tan grueso que a la hora que se arranca el poro se abre de manera impresionante y se presenta el sangrado, por lo cual tampoco es muy recomendable?.
Se sugiere que cuando se utiliza la cera se deben depilar la barba una vez por mes, debido a que el tirón es bastante enérgico y se obtienen buenos resultados. Este procedimiento se puede acompañar con algún producto debilitador del vello.
Probablemente cuando los hombres comenzaron a preocuparse por quitar vellos indeseables surgieron los barberos, que no eran más que los peluqueros. Los hombres debían recurrir a la peluquería todos los días, si querían lucir sus caras limpias y sus bigotes con un largo perfecto.
Con la aparición de los rastrillos de hojas y, más tarde, las rasuradoras eléctricas, el hombre comenzó a afeitarse sólo en su casa frente al espejo, aprendiendo poco a poco los secretos de una buena afeitada.
Rasurarse queda en el olvido
En los salones ya no es habitual que se requiera el servicio de afeitada, pero sí el del cuidado de la barba crecida o del bigote, que incluye, además, la tintura, cuando empiezan a aparecer las primeras canas, para lo cual existen excelentes accesorios y por supuesto, las clínicas de depilación son lo más moderno.
?Creo que a los hombres aún les causa novedad y un poco de vergüenza la depilación, pero paulatinamente se acercan con nosotros, o ellos mismos cortan sus vellos. Me tocó el caso de un chico que vino a que le depiláramos la espalda y después las axilas y así comenzó hasta depilarse totalmente?, recuerda Irving Olvera, quien dice que el delineado de barba es para lo que más se usa la depilación masculina.
Para los especialistas de Beau Centro de Imagen, la depilación masculina está de moda y los hombres metrosexuales son quienes más impulsarán esta tendencia en su afán de buscar la belleza y lucir lo mejor posible.