Las ventas de combustible en el estado de Durango han disminuido más del 20 por ciento en el 2004 a comparación del año anterior, estimó el líder de la Asociación de Expendedores de Gasolina, Armando Espeleta Benítez, quien en buena parte responsabilizó de ello a las autoridades por permitir la sobresaturación de expendios de gasolina en la ciudad de Durango.
El empresario abonó, sin embargo, que luego del mes de julio se terminan los meses de mayor movimiento económico en Durango y, por ende, de mayores niveles de venta en los expendios de combustible de la entidad, y hasta que se acerca la temporada decembrina se tendrán mejores registros de venta, según dijo.
Al respecto, explicó: ?Lo que pasa es que en los primeros seis o siete meses del año se preparan cosechas, no llueve, se puede bajar madera, la minería trabaja, es decir, los factores productivos están generando movimiento económico en el estado. Pero ahorita están parados esos sectores, por ello las ventas de los gasolineros difícilmente han repuntado?.
Espeleta Benítez señaló que la apertura excesiva de gasolineras en los últimos tres años en Durango va a terminar por ir ?tronando y tronando? a las empresas que incursionan en este giro de servicios.
Por ello condenó la postura de las autoridades de la anterior administración municipal, quienes autorizaron que el segmento de las gasolineras creciera sin control hasta causar una sobresaturación de estaciones.
Al ser cuestionado sobre el número de expendios que están de más en la ciudad de Durango, Espeleta expuso que aproximadamente unas diez empresas despachadoras de gasolina y combustibles fueron autorizadas entre 2001 y 2004, mismas que no eran necesarias pues la demanda se satisfacía con la oferta existente hasta antes de que se empezaran a instalar más gasolineras con la venia del Municipio.
Armando Espeleta reiteró que el Gobierno Municipal presidido por José Rosas Aispuro Torres saturó el mercado y fue ese uno de los factores primordiales por el cual las ventas de las gasolinerías han venido descendiendo paulatinamente a comparación de los registros del año anterior en Durango.
Numeralia
35
expendios de combustible operan actualmente en Durango
10
gasolineras fueron autorizadas en la anterior administración municipal de la capital
20%
ha caído la venta de las empresas despachadoras en el 2004 a comparación del 2003
Ideas de Espeleta
?Los propios gasolineros nuevos se van a dar cuenta que este sector no es la panacea?.
?Se van a enfrentar a una verdad que los orillará a frenar, a no poder crecer?.
?Al rato no va a haber espacios que resulten atractivos para instalar una nueva gasolinería y garantizar que vale la pena la inversión?.
?Es un círculo vicioso de que el rendimiento de una gasolinería es bajo, pero requiere de vender en volúmenes para poder tener ganancias...?.
?¿cómo vas a vender volumen si tienes tres gasolinerías a la vuelta y una más enfrente??.