Virales Viajes Anime Mascotas

Rinden 'absurdo' homenaje a Keiko

OSLO, Reuters) - Cientos de niños depositaron piedras en la tumba en Noruega de la estrella de la película "Liberen a Willy", la orca Keiko, en una emotiva ceremonia al estilo vikingo calificada como "absurda" por un prominente cazador de ballenas.

Cerca de 300 niños apilaron piedras en el lugar donde fueron enterrados los restos de Keiko, que murió de neumonía en un fiordo el mes pasado, a los 27 años. Incluso el alcalde de pueblo de Halsa asistió a la ceremonia.

Keiko fue devuelto a la vida marítima libre por la "Fundación Liberen a Willy" a un costo de más de 20 millones de dólares en el 2002. Sin embargo, nunca pudo regresar al modo de vida salvaje y prefería la compañía humana y ser alimentado.

"Sé que muchos adultos pudieran pensar que esto es tonto", dijo a los niños Lars Lilleboe, "coordinador de Keiko" en Halsa.

"Pero esta ballena era famosa mundialmente, y también era un amigo, una mascota de alguna manera, para muchos de nosotros".

Algunos niños, entre 5 y 15 años, que llegaron en cinco autobuses, escribieron mensajes en las piedras en un área de unos cuatro metros cuadrados y unos 50 centímetros de alto, en recordatorio de los montículos de entierros vikingos.

Lilleboe dijo a Reuters que algunos menores lloraron. Los futuros visitantes a la tumba puede rendir sus respetos a Keiko y colocar piedras allí.

"Esto es absurdo", opinó Steinar Bastesen, único miembro en el parlamento del independiente Partido Costero y principal defensor de la caza de ballenas en Noruega.

"Hay hambre y sufrimiento en todo el mundo. Acaba de haber una guerra en Iraq (...) hay ataques terroristas, pero la gente no recibe la simpatía que recibe una ballena muerta", dijo.

Bastesen sugirió una vez que Keiko debía ser arponeada y servida en hamburguesas.

Keiko fue capturada en las cercanías de Islandia a los dos años y vivió en parques marítimos en Canadá, México y Estados Unidos hasta su liberación cerca de Islandia en el 2002.

La ballena de seis toneladas nadó hasta Noruega, una de las pocas naciones del mundo que pesca ballenas, aunque una especie diferente a las orcas.

Un documental de la cadena pública de televisión noruega NRK dijo esta semana que la historia de Keiko mostraba que era casi imposible que una ballena cautiva se reintegrara a la vida salvaje, y lo comparó con poner a un cachorro de perro entre lobos.

Leer más de Virales

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 68360

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx