Torreón TRÁNSITO Y VIALIDAD Peñoles Seguridad Pública Semana Santa Ayuntamiento de Torreón

Poda de nogal en huertas adultas / AGROPECUARIA

En la Comarca Lagunera se estima que existen seis mil has. de nogal pecanero de las cuales el 85% se encuentra en producción. Las distancias de plantación más frecuentes son de 10m X 10m en el 46% de las huertas y 15m X 15m en el 26%. El 70% de la superficie de nogal pecanero se encuentra ocupado con huertas mayores de 20 años de edad y en buena proporción de éstas, la penetración de luz dentro del árbol y entre árboles es limitada debido al excesivo tamaño y densidad foliar de la copa. La falta de penetración de luz en estas huertas adultas limita el crecimiento durante la estación y la producción. También afecta negativamente la calidad de la nuez y contribuye al incremento de la alternancia a través de los años. Por lo tanto se debe controlar el tamaño de los árboles con la poda de aclareo de ramas en forma selectiva, ya que es una práctica a través de la cual se incrementa la entrada de luz dentro de la copa del árbol, se reduce el volumen de la copa del árbol y se induce la fructificación en áreas sombreadas no productivas anteriormente. Algunos criterios como la característica de crecimiento y productividad de las ramas deben considerarse antes de iniciar esta actividad. Por ejemplo, ramas de diez años con desarrollo horizontal respecto al líder, producen 17% y 48% más que ramas verticales con ángulos de inserción de 45º y 90º respectivamente. Considerando el rendimiento por tipo de rama, los resultados de investigación indican que las ramas a eliminar inicialmente son las ubicadas en el área superior de la copa del árbol y en el centro; estas ramas además propician el sombreo sobre las ramas laterales cercanas. Al podar una rama de 15 cm. de diámetro causa una reducción en el volumen de la copa del 10-15% aproximadamente en un árbol. Esta reducción del tamaño del árbol, se refleja en la cosecha, la cual se compensa y se mantiene la misma capacidad productiva. Bajo las condiciones de la región, cuando en el piso de la huerta existe alrededor del 25 % de luz directa, evaluado a medio día en época de follaje activo, el rendimiento de nuez se reduce. Sin embargo, no sólo la penetración de luz en el piso de la huerta es importante, sino la buena distribución de ésta en las áreas potencialmente fructíferas del árbol, la cual se logra mediante la poda.

Con la poda de aclareo de ramas en forma selectiva, se incrementa efectivamente la distribución de luz en cualquier densidad de plantación y se evita realizar el aclareo de huertas mediante la eliminación de árboles con lo cual disminuye el rendimiento potencial de nuez de calidad.

Para mayor información, comunicarse a: (01-871) 762-02-02 o bien al correo electrónico: [email protected]

Leer más de Torreón

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 71934

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx