Gómez Palacio

Pensó que su jacal se le vendría abajo

CECILIA AGUILAR ACUÑA

La casa de Carmen apenas consta de un cuarto de cartón, que le sirve como habitación y cocina.

EL SIGLO DE TORREÓN

GÓMEZ PALACIO, DGO.- Carmen pensó que su jacal se vendría abajo debido a las fuertes lluvias registradas el pasado lunes por la noche, que estuvieron acompañadas por fuertes ráfagas de viento. Dice que estuvo a punto de sumarse a los grito y llanto de sus dos pequeños.

Su humilde vivienda se localiza en la colonia Leticia Herrera. En este sector, sus habitantes sufrieron los estragos del temporal. Sus calles parecen una laguna de lodo. El agua entró hasta las casitas más reforzadas. Las historias son similares: Ahí casi todas las familias vieron cómo el agua de lluvia remojaba sus pertenencias y cómo el suelo de tierra se convertía en pocos minutos, en un pantanal.

La casita de Carmen consta de un cuarto de cartón que le sirve como habitación y cocina. A la hora en que empezó a llover, ella estaba lavando afuera cuando el aire fuerte la sorprendió. Sus niños de tres y cinco años jugaban ahí cerca.

Dice que los alcanzó a meter antes que comenzara la tempestad. Cuenta que la “rechifla” del aire se escuchaba fuertemente, al grado que los niños empezaron a llorar. Cuando inició la lluvia, misma que ella describe como “huracanada”, principió su tragicomedia.

Comenta que sus hijos estaban asustados y lloraban inconsolablemente. Mientras ella colocaba una silla en la puerta de madera para que no se abriera. Desesperada buscó un hule que tiene de reserva para esos casos y con el que tapa la cama y su estufa, pues el agua ya empezaba a entrar por todas partes.

Su jacal al igual que muchos de los que ahí se ubican, está revestido por cartón blanco y lámina negra que ha comprado a duras penas. La incesante lluvia al tiempo de que golpeteaba la humilde vivienda, empezaba a empapar todo lo que no alcanzó a proteger.

En tanto, el jacal parecía que iba a volar. Relata que la desesperación la invadió y decidió acudir al de su vecina y tomó a sus niños de la mano. “Cuando abrí la puerta, el agua y el aire entraron enfurecidos... es algo que no puede describir, como si la lluvia viniera por todos lados”. Comenta que no tuvieron más remedio que quedarse y contemplar la manera en que sus pertenencias se mojaban.

El piso ya parecía un pantanal. Sus niños estaban bajo la cama y al ver que el agua llegaba hasta ellos, los tomó en brazos y se sentó en una silla. “Los tapé con una toalla y así nos quedamos hasta que terminó la pesadilla”.

Luego de unos minutos, salió de su jacal. No había luz, pero se alcanzaba a ver los movimientos de sus vecinos. “Todos estábamos asustados, ya que vivimos momentos de mucha angustia”, dice la mujer mientras con una pala sacaba el agua de su vivienda.

Esta escena ayer por la mañana era algo común en la colonia Leticia Herrera. Camas, mesas, sillas, estufas de leña improvisadas y otras de gas, permanecían entre enormes charcos. Este sector de la población, quizá uno de los más humildes y más sufrido, nunca podrá olvidar lo vivido la noche del pasado lunes.

Precipitación de 50.5 milímetros

La tromba que se presentó la noche del lunes afectó 17 colonias y al menos seis comunidades rurales. El director de Protección Civil, Alonso Gómez Vizcarra, mencionó que durante 18 minutos se registró una precipitación de 50.5 milímetros (50 litros de agua por metro cuadrado), que representa una cuarta parte de lo que regularmente llueve cada año.

Esta fuerte precipitación provocó que nuevamente se volvieran a inundar los pasos a desnivel del bulevar Miguel Alemán y calle Urrea, mismos que estuvieron cerrados al flujo vehicular durante cinco horas y media, desde las 20:30 horas del lunes hasta las 02:00 del martes.

La directora del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (Sideapa), Yadira Graciela Narváez Salas, dijo que las líneas presurizadas que recientemente se instalaron en estos pasos a desnivel funcionaron a la perfección y mencionó que la inundación se presentó porque la lluvia fue excesiva y en un corto tiempo.

La funcionaria señaló que la infraestructura hidráulica se calcula de acuerdo a los niveles medios máximos de las ciudades y coincidió con el titular de Protección Civil al mencionar que en 18 minutos llovió una cuarta parte de lo que llueve en promedio durante todo un año.

Narváez Salas dijo que los equipos de bombeo estuvieron trabajando a su máxima capacidad y eso permitió que en un período corto de tiempo estuvieran desaguados los pasos a desnivel. Gómez Vizcarra comentó que se decidió abrir la circulación hasta que los desniveles estuvieran completamente limpios.

El director de Protección Civil dijo que de acuerdo a los datos de la Comisión Nacional del Agua, la tromba se registró a las 20:20 horas y durante los siguientes 18 minutos se sintió en el municipio una precipitación que fue la más fuerte de los últimos 20 años en un tiempo tan corto, que además estuvo acompañada de rachas de vientos de 60 kilómetros por hora y una tormenta eléctrica.

Hasta el año pasado la precipitación media de los últimos 20 años era de 232 milímetros, en lo que va de 2004 se han registrado precipitaciones por un total de 338.5 milímetros, es decir, ya se superó el promedio por más de 100 milímetros.

LOS DAÑOS

A continuación se enlistan algunas de las colonias y comunidades ejidales que resultaron afectadas por la fuerte lluvia que se registró durante la noche del lunes:

· Colonia Tierra Blanca.

· Fraccionamiento Los Álamos.

· Fraccionamiento Castellanos.

· Colonia Mayagoitia.

· Colonia Leticia Herrera.

· Colonia Ernesto Herrera.

· Colonia El Refugio.

· Ejido El Vergel.

· Ejido Bucareli.

· Ejido Dolores.

· Ejido La Plata.

· Ejido Venecia.

· Ejido Vilma Ale.

FUENTE: Dirección de Protección Civil

Leer más de Gómez Palacio

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 116262

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx