Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Lumbalgia y sobrepeso

Dr. Luis Fernando Zúñiga García

Los pacientes con dolor bajo de espalda o lumbalgia pueden presentar una serie de síntomas no específicos que pueden conducir a un diagnóstico equivocado. El dolor lumbar puede ser originado por enfermedades o trastornos funcionales de estructuras situadas dentro de la columna vertebral o asociadas con ella. Usualmente, una combinación de circunstancias, mas que un solo factor, desencadenan la lumbalgia. Un ejemplo de ello es la tensión crónica postural que puede producir cambios degenerativos de la columna, pero que no causa dolor hasta que una sobre carga tal como la obesidad, un esfuerzo físico o un trauma adicional, precipitan la descompensación.

Las principales afecciones que dan lugar al dolor bajo de espalda se pueden clasificar de acuerdo a su etiología en:

A.- Anomalías congénitas de la columna dorso-lumbar.

B.- Dolencias traumáticas y fracturas.

C.- Hernias de disco intervertebral.

D.- Artritis no infecciosa (espondiloartrosis)

E.- Causas Infecciosas (por estafilococo dorado, brucella, tuberculosis, etc.), metabólicas (osteoporosis) y neoplásticas.

F.- Dolor referido a enfermedades viscerales (úlcera péptica, pancreatitis, etc.), vasculares (aneurismas de la aorta abdominal, etc.)

G.- Causas mecánicas (hipotonía muscular, distensión crónica postural, etc.)

H.- Problemas Psiconeuróticos (histeria, simuladores, lumbalgias fingidas buscando compensaciones económicas, etc.)

Se le puede considerar al sobre peso como una causa mecánica de lumbalgia siempre y cuando el paciente se acompañe de una vida ?sedentaria?, ya que por lo general este tipo de paciente presenta una deficiente actitud postural y mal estado músculo-esquelético. Un ejemplo típico es el paciente obeso, con un abdomen muy prominente, tórax plano, cifosis (joroba) dorsal, profusión de nalgas, muslos y piernas delgadas y un factor muy importante, la falta de ejercicio y actividad atlética de acuerdo a su edad. Sin embargo, existen pacientes con sobrepeso, ?robustos?, con un buen estado músculo-esquelético, con excelente tono muscular y actividad atlético-deportiva muy positiva, los cuales han cursado asintomático sin cuadros de lumbalgia. Por otro lado, tenemos pacientes con una vida sedentaria y de constitución delgada, con un tono muscular deficiente que han cursado con cuadros de lumbalgia.

Los objetivos del tratamiento y prevención de la lumbalgia crónica por sobrepeso son: mantener un buen tono muscular en abdomen y espalda, conservar y mejorar los arcos de movilidad de columna dorsolumbar y mantener un control de peso adecuado, que la mayoría de la s veces es difícil de lograr.

Para tratar de cumplir dichos objetivos es recomendable realizar ejercicios de columna, perder peso (si es posible), corregir vicios posturales , dormir en forma adecuada, practicar actividades deportivas en forma regular y apropiadas a la edad, psiquismo del paciente y lo principal, que el paciente quiera cooperar para resolver su problema.

Independientemente de los objetivos ya mencionados, tanto el médico como el paciente caen en un circulo vicioso en el que el paciente acude con su médico en forma repetitiva, exigiendo cada vez un medicamento más ?potente? que mitigue su dolor y el médico, por su parte, exige que pierda el exceso de peso que presenta, sin que se llegue a un resultado favorable entre ambos. Por lo tanto, la tarea del médico es integrar en un todo síntomas, hallazgos físicos y pruebas diagnósticas, para lograr así un diagnóstico lógico al igual que un plan de tratamiento adecuado. Por otro lado, la labor del paciente será la de cooperar para resolver su problema, siguiendo las indicaciones de su médico.

En caso de que exista un problema mayor es necesario buscar ayuda profesional, la cual puede brindarse en nuestro Centro. Para mayor información dirigirse a: C.R.E.E. Ubicado en Av. Fco. Sarabia s/n Gómez Palacio, Dgo. Tel. 714-78-02

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 86291

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx