Cuando escribimos con letras el número 16, ¿cómo debe ser? ¿Diez y seis separado o dieciséis en una sola palabra?
Cuando un corredor en competencia llega a la meta en el lugar número trece ¿es correcto decir que llegó en treceavo lugar? (1)
El tema de los números parece ser algo muy sencillo porque desde muy chiquitos aprendemos a contar, pero lo cierto es que puede complicarse y provocar serias confusiones. (2)
En nuestro lenguaje diario usamos principalmente cuatro tipos de números:
Los cardinales que son los que componen la serie natural: uno, dos, tres, cuatro... Cardinal indica lo fundamental, lo básico.
Los números ordinales que indican orden sucesivo: primero, segundo, tercero, cuarto...
Los números partitivos que indican fracciones, partes de una unidad: la mitad, un tercio, un cuarto, un octavo...
También pertenecen a la familia numérica los múltiplos que indican multiplicación: un número multiplicado por dos nos da el doble, por tres el triple... Hasta ahí vamos muy bien.
Las complicaciones empiezan a medida que los números van creciendo. Por eso hacíamos al principio la pregunta ¿cómo se escribe ?diez y seis? o dieciséis?? La respuesta es que se debe escribir dieciséis en una sola palabra (y con acento en la segunda E).
Del uno al treinta, todos los números deben escribirse en una sola palabra: dieciséis, diecisiete, dieciocho, veintiocho... Después del treinta, ya no. El ?treinta y uno? se escribe así en tres palabras separadamente. ¿Por qué? Pues porque puede haber números excesivamente largos que sería difícil escribir y leer en una sola palabra, por ejemplo el 999,999 que con letras sería ?novecientos noventa y nueve mil novecientos noventa y nueve?. Si lo escribiéramos todo junto ¿se imagina usted la palabrota resultante?
El corredor no llegó en treceavo lugar. ?Treceavo? es UN número partitivo e indica fracción. Podemos comer un treceavo del pastel, eso sí. Pero en el caso del corredor, llegó en el ?décimo tercer? lugar?(3)
O simplemente en el lugar número trece.
POR SI LAS DUDAS
1.ANTES DE... Yo le sugeriría que, antes de seguir leyendo el texto, anote usted por ahí, las respuestas que le parezcan lógicas a esa pregunta
2.SIEMPRE ACTUAL. Además, esto constituye un tema siempre de actualidad, porque ya ve usted que, a la hora de hacer cuentas, no es raro que ?salgamos mal con los números?.
3.PARTITIVOS. Parece que ya está cerca el momento en que la Academia acepte que se usen partitivos como ordinales y si así fuera, ya se podría decir ?llegó en treceavo lugar?. Ojalá que no sea así.
PREGUNTA. Con el auge de las computadoras se ha puesto de moda la palabra cibernética y sus derivados pero ¿qué es exactamente la cibernética? Homero Reyes. Matehuala, S.L.P.
RESPUESTA. La cibernética es originalmente el estudio de las actividades de comunicación y gobierno del sistema nervioso, pero en un sentido más actual se refiere a la ciencia que estudia las máquinas que realizan automáticamente cálculos y otras operaciones complicadas, mediante procedimientos electrónicos.
FRASE LOCA... DE REMATE
Al matrimonio y a la guerra nos llevan con música. Es que si no, no iríamos.
Si tiene alguna duda con respecto al uso del lenguaje, escríbale a
donjuanrecaredo @ hotmail.com