Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Las Palabras Tienen la Palabra / El que quiera celeste, que mezcle azul y blanco

Juan Recaredo

Los nombres de los colores tienen orígenes muy variados.

El color fucsia (1) es el color popularmente llamado ?rosa mexicano? que viene a ser como un magenta claro, tomando en cuenta que el magenta es un carmesí oscuro o sea, un rojo profundo. La fucsia es un arbusto y se le llama así por el color de sus flores y en honor de Fucs, un botánico alemán que fue quien lo descubrió.(2)

Si usted quiere experimentar toda una gama completa de emociones con respecto a los colores, escuche a dos señoras hablando de modas?

Fíjate que me mandé hacer un vestido color verde olivo? Hasta ahí no hay problema porque el color verde de las aceitunas es igual, sólo en el caso poco probable de que se estén refiriendo a las aceitunas negras.

Pero cuando empiezan a hablar de tonos como el color verde bandera, sin decir la bandera de qué país, luego el azul rey sin decir si se trata de Enrique IV o de Felipe el Hermoso, o se refieren al color ?meloncito, así como tirando a mielecita? sin aclarar si la mielecita es miel de maíz o de abeja, producen en mi mente un torbellino de pasiones que se convierte en furor puro cuando me doy cuenta que ellas se entienden perfectamente.

Trate usted de identificar por ejemplo el color chicle sin decir si es chicle rojo de canela, blanco de menta o verde de yerbabuena y verá que fracasa rotundamente porque ellas se refieren a un chicle masticado que puede ser también un ?beichecito rosita? como de arena de playa del Pacífico o de cantera de San Luis Potosí.

Luego empiezan con los colores exóticos como malva o ciclamino y entonces ya sobreviene el descontrol total y tenemos que recurrir al diccionario.

Generalmente, aunque ni ellas mismas lo sepan, estos colores se están refiriendo a flores de plantas. La malva, por ejemplo es una planta de la familia de las malváceas (lo sospeché desde un principio) y sus flores son color morado pálido tirando a rosáceo, como el malvavisco que usted y yo conocemos en forma de bombones de dulce esponjoso, pero que es también otra planta de esa misma familia.

El color ciclamino a pesar de que se pronuncia chiclamino porque viene del italiano, no debe tener relación alguna con el color chicle a menos que sea un chicle sabor uva porque el ciclamino es un color violáceo. El nombre se origina en otra planta que se llama precisamente ciclamino o ciclamen.

Cuando alguien se asusta decimos que se puso lívido y lo entendemos equivocadamente como pálido. Por ejemplo la secretaria cuando le dijo a su jefe que estaba embarazada, dice que él se puso lívido por andarle dando rienda suelta a la libido. La libido es el deseo sexual, pero lívido es color amoratado y no blanco.

Por si las dudas

1. Fucsia. Esa palabra tan rara es lo que nosotros conocemos como color fiucha.

2. ¿Lo sabía usted? ¿Verdad que no sabíamos que la fiucha es un arbusto y todo lo demás? Bueno, por lo menos en este día ya aprendimos algo.

Pregunta: José Manuel Carreón tiene una gran inquietud por saber si es al rededor, alrededor o en derredor.

Respuesta: Ya puede respirar tranquilo, José Manuel. Tanto alrededor (junto) como alrededor (separado) y también derredor, que se puede usar como ?en derredor?, todos éstos están en el Diccionario de la Real Academia Española como formas viables. Usted puede usar la forma que quiera con toda tranquilidad.

Frase loca... de remate

Dedos: Primitiva calculadora que permite contar hasta veinte, en el caso de las mujeres, y hasta veintiuno, en el caso de los hombres.

Escriba a [email protected]

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 92227

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx