PARÍS, FRANCIA.- En una final increíble de cinco sets, el tenista argentino Gastón Gaudio se adjudicó el primer título de Grand Slam de su carrera al dar la gran sorpresa e imponerse en la final del Abierto de Francia ante su compatriota Guillermo Coria luego de salvar dos puntos de partido.
Gaudio superó a Coria, tercer preclasificado, por 0-6, 3-6, 6-4, 6-1 y 8-6 sobre el polvo de ladrillo de Roland Garros, en la primera final de la historia disputada entre argentinos en uno de los cuatro torneos del Grand Slam.
De esa forma, un tenista argentino conquistó por primera vez un título individual en torneos del Grand Slam desde el último de los cuatro que ganó Guillermo Vilas cuando en 1979 se impuso en el Abierto de Australia. Vilas se adjudicó Roland Garros en 1977.
"Yo no gané, no soy yo (...) es imposible, no puedo haber ganado", dijo emocionado Gaudio tras conseguir el título después de tres horas y 31 minutos de juego.
El partido tuvo un final emocionante, después de que "El Mago" Coria se recuperara de molestias físicas ocasionadas por calambres y contara con dos puntos de partido. Pero "El Gato" Gaudio, quien había perdido claramente los dos primeros sets, mantuvo la calma y se llevó el título.
Coria arrancó mejor
En el primer game del partido, Coria sacó ventaja de los errores de Gaudio para quebrarle inmediatamente el saque y después mantuvo su propio servicio tras largos peloteos para ponerse 2-0.
Más errores no forzados y una doble falta de Gaudio permitieron que Coria estirara la ventaja a 3-0.
Gaudio intentó subir a la red para tratar de neutralizar el control de Coria desde el fondo de la cancha, pero el tercer preclasificado mantuvo su saque y ganó su cuarto game de manera consecutiva.
Mucho más concentrado y sólido que su rival, que no fue preclasificado en este torneo, Coria siguió marcando el ritmo del partido y una doble falta de Gaudio le posibilitó ponerse 5-0 en el primer set.
Coria ganó el sexto game sin perder un punto y se quedó con el primer parcial por 6-0 en sólo 24 minutos de juego.
El segundo set también empezó mal para Gaudio, ya que cometió dos doble faltas que permitieron que Coria gane su séptimo game seguido.
Gaudio, quien llegó al torneo en el puesto 44 del ranking mundial de la ATP, siguió cometiendo errores no forzados —ya sumaba 22 en ese momento del partido— y Coria ganó un nuevo game, el octavo de su seguidilla, para ponerse 2-0.
Pero el público se enfervorizó cuando Gaudio mantuvo su servicio y ganó su primer game en el tercer juego del segundo set.
Gaudio ganó seis puntos consecutivos y comenzó bien el cuarto game, pero Coria se recuperó y mantuvo su servicio para sacar ventaja de 3-1. Gaudio luego tiró su raqueta como señal de desesperación cuando perdió el saque y quedó 1-4.
En el siguiente game, Gaudio no pudo hacer demasiado cuando el despiadado Coria consiguió dos aces para poner el parcial 5-1 a su favor.
El game más largo hasta el momento le permitió a Gaudio mantener su servicio y que el set quede 5-2 para su rival.
Por primera vez en el partido, Gaudio encontró la profundidad correcta para sus tiros cuando Coria sacaba para ganar el segundo set y logró quebrar el servicio del favorito.
Pero lo ocurrido fue sólo un espejismo, ya que Coria volvió a quebrar el saque de su rival y se quedó con el segundo parcial por 6-3.
El inicio del tercer set fue más disputado. Los peloteos fueron más largos y Gaudio se mostró determinado a mantener la pelota en juego.
Por primera vez, Gaudio quedó adelante en el marcador al quebrar el servicio de Coria y ponerse 3-2. Pero Coria se recuperó, al quedarse con el saque de Gaudio y puso las cosas 3-3.
Con la ola del público
En ese momento, el público comenzó una "ola" en las tribunas, en un intento por ayudar a que Gaudio se metiera en el partido y la actitud de los espectadores pareció dar resultado, ya que “El Gato" volvió a quedarse con el saque de Coria para adelantarse 5-4. Después mantuvo su servicio y se quedó con el parcial.
Luego de perder el tercer set, Coria pidió la atención del fisioterapeuta Per Bastholt, quien masajeó las piernas del jugador y luego volvió a hacerlo cuando volvió a su silla con el marcador 1-1 en el cuarto.
Coria inmediatamente perdió su servicio y después Gaudio mantuvo el suyo, por lo que él pasó a estar 3-1 mientras su rival parecía muy dolorido y aflojó totalmente la potencia de su saque.
Sin casi poder correr, Coria quedó 5-1 abajo con rapidez.
Parado detrás de la línea de base y errando la mayoría de sus tiros, Coria pareció estar al borde del abandono luego que Gaudio se quedó con el cuarto parcial y llevó la definición al quinto set.
Coria, a quien le dieron pastillas para superar calambres, se mostró en buen estado nuevamente en el inicio del quinto parcial al quebrar el saque de Gaudio y ponerse 1-0, aunque perdió su servicio y las cosas quedaron 1-1.
Otro quiebre de servicio puso a Coria otra vez arriba y el tercer cabeza de serie estuvo 3-1 y 4-2. Luego Gaudio le quebró el saque a Coria para quedar 4-4.
El partido se convirtió en una gran batalla de nervios, ya que se dieron cinco quiebres de saque seguidos.
El nivel de tensión pareció tomar a Coria, que desperdició dos puntos para partido en el duodécimo game.
Gaudio siguió peleando y en el final superó a su compatriota.
Un “Gato” campeón
Datos del tenista argentino Gastón Gaudio, quien ayer superó a su compatriota Guillermo Coria por 0-6, 3-6, 6-4, 6-1 y 8-6 y se adjudicó el Abierto de Francia en Roland Garros:
Fecha de nacimiento: Nueve de diciembre de 1978 en Buenos Aires.
1996: Gana en Uruguay/Paraguay por el circuito Satélite.
1998: Llega a la final de Chile en el circuito Satélite y gana los torneos Challenger en Santa Cruz y Santiago.
1999: Gana los títulos de categoría Challenger en Niza, Francia y Espinho, Portugal, de manera consecutiva.
Debuta en un torneo de Grand Slam en el Abierto de Francia, donde alcanza la tercera ronda.
2000: Llega a las semifinales del torneo de ATP en Santiago, Chile y llega a la misma instancia en el Abierto de Montecarlo, por la Serie Masters de la ATP.
Llega a su primera final del circuito de la ATP en Stuttgart, donde pierde en cinco sets ante su compatriota Franco Squillari.
Termina el año en el puesto 39 del ranking mundial.
2001: Alcanza su segunda final en el circuito de la ATP y colabora para que su país vuelva al Grupo Mundial de la Copa Davis.
Llega a la final del torneo de Viña del Mar, en Chile, donde perdió con Coria.
Termina el año en el puesto 47 del ranking mundial.
2002: Ganó sus dos primeros torneos en el circuito de la ATP, quedándose con los títulos en Barcelona y Mallorca, ambos sobre polvo de ladrillo, de manera consecutiva.
Lleva a Argentina a las semifinales del Grupo Mundial de la Copa Davis.
Llega a la cuarta ronda del Abierto de Francia, instancia en la que cae ante el español Juan Carlos Ferrero.
Alcanza la tercera ronda del Abierto de Australia y del Abierto de Estados Unidos.
Termina el año en el puesto 21 del ranking mundial.
2003: En marzo, se mete por primera vez entre los 20 mejores del ranking luego de alcanzar dos semifinales consecutivas, en los torneos de Viña del Mar y Buenos Aires.
Llega a las semifinales del torneo de Hamburgo, por la Serie Masters, donde cae ante Coria.
Termina el año en el puesto 33 del ranking mundial.
2004: Enero: Queda eliminado en la segunda ronda del Abierto de Australia.
Abril: Derrota al brasileño Gustavo "Guga" Kuerten, ex número uno del mundo, en su campaña para llegar a la final del torneo de Barcelona.
Junio: Vence a su compatriota Coria en cinco sets para ganar el Abierto de Francia y conseguir su primer título de Grand Slam, el primero de un tenista argentino desde que Guillermo Vilas ganara por segunda y última vez el Abierto de Australia en 1979.
Se convierte en el primer tenista que no estaba entre los preclasificados en quedarse con el torneo desde Gustavo Kuerten en 1997.