Grecia gana el campeonato al vencer a Portugal.
LISBOA, PORTUGAL.- Por primera vez en su historia, la selección de futbol de Grecia conquistó la Eurocopa de Naciones, al vencer por 1-0 al equipo anfitrión, Portugal, en partido celebrado en el Estadio La Luz, de esta ciudad.
El gol del partido fue obra de Angelos Charisteas al minuto 57, en un remate con la cabeza que coronó la estrategia defensiva que impuso el cuadro helénico durante todo el partido y que frustró el festejo de los seguidores lusos.
El combinado portugués controló las acciones, pero sin encontrar los caminos para superar la sólida y ordenada defensa de la selección griega, que apostó por salvaguardar su meta y conseguir una anotación en el contragolpe.
Rebasados los primeros diez minutos, Miguel se animó con un disparo cruzado raso que fue desviado a tiro de esquina por el guardameta griego Antonios Nikopolidis, en uno de los múltiples intentos del equipo portugués por lograr el gol.
Enseguida, recibieron respuesta en una jugada de pared que armaron los griegos con Angelos Charisteas, pero que fue atajada con los pies por el portero Ricardo ante la incipiente presión de los rivales helénicos.
El partido conservó esa dinámica con Portugal al frente con convicción, buscando los extremos, apoyados por un buen número de elementos a partir del mediocampo y Grecia con una marca ordenada y la apuesta por el contragolpe o disparos desde fuera del área.
Poco antes de que terminara la primera parte, la escuadra griega mostró interés para ir al frente, pero sin convicción, ante la desesperación del cuadro de casa por no poder destrabar la "pared" que parecía la zona baja del equipo rival.
A diferencia del primer tiempo, para el segundo, el partido fue más disputado bajo la conducción del cuadro dirigido por el brasileño Luiz Felipe Scolari, que propuso más movilidad con la intención de aprovechar los espacios en el terreno de juego.
Pero a pesar de la presión ejercida por Portugal, fue Grecia la que consiguió anotar al minuto 57, en un tiro de esquina que remató con la cabeza Angelos Charisteas en un centro al área para coronar la estrategia ordenada por el alemán Otto Rehhagel.
Con la anotación en contra y presionado por el tiempo, el equipo luso se lanzó en busca de la igualada, pero el cuadro de Rehhagel se mostró más peligroso en sus llegadas y firme en la zaga ante la desesperación de los seguidores del cuadro anfitrión.
Los arribos de Luis Figo y de Rui Costa, así como los intentos de Cristiano Ronaldo, sucumbieron ante el bien ejecutado, pero poco vistoso planteamiento que ofreció el cuadro que fungió como visitante.
Un espontáneo que ingresó al partido con una playera del equipo español Barcelona retrasó la agonía del conjunto portugués, que fue incapaz de superar la férrea marcación que realizaron los jugadores de Grecia.
A escasos minutos del final, Luis Figo, con un disparo raso que salió desviado por el costado izquierdo puso a temblar a los griegos, pero sin conseguir el tan anhelado tanto que llevara a Portugal a la prórroga y mantener las aspiraciones por coronarse.
El árbitro del partido fue el alemán Markus Merk, tuvo una buena actuación. Amonestó por Portugal a Costinha al minuto 11 y a Nuno Valente (93’), mientras que por Grecia mostró la tarjeta amarilla a Angelos Basinas (44’) Giourkas Seitaridis (62’), Panagiotis Fyssas (66’) y Dimitrios Papadopoulos (84’).
Alineaciones:
Portugal.- Ricardo, Jorge Andrade, Costinha (Rui Costa, 59’), Nuno Valente, Ricardo Carvalho, Miguel (Paulo Ferreira, 42’), Luis Figo, Cristiano Ronaldo, Maniche, Deco y Pauleta (Nuno Gomes, 73’). DT Luiz Felipe Scolari (BRA).
Grecia.- Antonios Nikopolidis, Giourkas Seitaridis, Traianos Dellas, Angelos Basinas, Theodoros Zagorakis, Stylianos Giannakopoulos (Stylianos Venetidis, 75’), Panagiotis Fyssas, Zisis Vryzas (Dimitrios Papadopoulos, 79’), Mihalis Kapsis, Kostantinos Katsouranis y Angelos Charisteas. DT Otto Rehhagel (ALE).
Zagorakis levantó la copa entre fuegos artificiales
El capitán de la selección griega, Theodoros Zagorakis, levantó la copa de campeón de Europa, de manos de Lennart Johanson, presidente de la UEFA, en medio de un castillo final de fuegos artificiales con el que se puso fin a la fiesta que fue la final de la duodécima edición de la Eurocopa.
En medio de la euforia y el éxtasis que supuso para los 18.000 aficionados griegos congregados en el estadio de La Luz, los futbolistas que dirige el alemán Otto Rehhagel recibían el trofeo subidos a tarima dispuesta para la ocasión.
Además de la alegría de la afición griega, el numeroso público portugués que poblaba las gradas del coliseo del Benfica aplaudieron al nuevo campeón de Europa, tras derrotar a su selección por 0-1.
Los jugadores dieron la vuelta de honor al campo con el trofeo que exhibieron ante su enloquecida afición, que desde media hora antes del partido hasta el final animó y aclamó a los suyos, hasta el punto de acallar a los hinchas lusitanos que los triplicaban en número.