Ciencia INVESTIGACIÓN MÉDICA ASTRONOMÍA INVESTIGACIÓN

Encuentran esqueleto de enano prehistórico

Arqueólogos descubrieron una nueva y diminuta especie de ser humano: el homo floresiensis.

AP

DENVER, EU.- En un descubrimiento insólito, los antropólogos que estudian una isla remota de Indonesia dijeron haber hallado los huesos de una raza de enanos prehistóricos varada durante milenios en esa isla mientras el hombre moderno colonizaba el resto del planeta.

Entre esos restos figura la osamenta de una mujer de apenas 91 centímetros de alto, considerada como el ser humano adulto de menor estatura que se conoce. Esta criatura parece haber vivido hace 18 mil años en la isla de Flores, una especie de paraíso tropical poblado por lagartos gigantes y elefantes en miniatura.

La mujer es el mejor ejemplo de una serie de osamentas fragmentadas que corresponden a por lo menos siete de esos individuos primitivos. Los científicos han bautizado la nueva especie Homo floresiensis (Hombre de Flores) por el nombre del lugar donde fue encontrada.

Las especies vivieron en la isla en un período calculado entre 95 mil y 12 mil años atrás.

El hombre de Flores poseía un cerebro que apenas alcanzaba un cuarto del volumen del cerebro normal de la especie humana. Pero hay pruebas de que el enano prehistórico fabricó herramientas de piedra, encendió fogatas y organizó cacerías en grupo para obtener carne.

La evidencia geológica indica que una erupción volcánica, ocurrida hace unos 12 mil años, provocó su extinción al igual que la de otras especies desusadas de la isla.

Los investigadores afirman que el descubrimiento demuestra que África, el continente considerado cuna de la especie humana, no tiene la exclusividad del hombre prehistórico ni la respuesta única a las preguntas de cómo y dónde surgió el primer ser humano.

“Es probablemente el descubrimiento más significativo acerca de nuestro propio género humano que he visto en mi vida”, dijo el antropólogo Bernard Wood, de la Universidad George Washington, que revisó los resultados de la investigación con carácter independiente.

Otros científicos consideran que el Hombre de Flores no pertenece realmente al género humano, aun cuando fuese contemporáneo del ser humano durante toda una etapa histórica.

“No hay razón biológica alguna para considerarlo humano”, dijo el antropólogo Jeffery Schwartz, de la Universidad de Pittsburgh. “Tendremos que reconsiderar lo que es”.

Leer más de Ciencia

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Ciencia

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 116542

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx