Nacional tarjeta bienestar VIOLENCIA JALISCO Claudia Sheinbaum COVID-19 ARANCELES

Elecciones cerradas en Veracruz

El priista Fidel Herrera lleva el 34.53 por ciento de los votos, mientras que el candidato del PAN Gerardo Buganza lleva el 33.71 por ciento.

06 de septiembre 2004.

SUN-AEE

México.-La disputa por la gubernatura de Veracruz se da entre la alianza Fidelidad por Veracruz (PRI, PVEM y PRV), que encabeza el priista Fidel Herrera, y el candidato del PAN, Gerardo Buganza Salmerón.

Sin embargo, la tendencia del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) hasta las 10:06 horas le daba una mínima ventaja al senador priista con licencia, de menos de uno por ciento, con el 93.12 por ciento de las casillas computadas.

Herrera lleva el 34.53 por ciento de los votos, es decir, 902 mil 875, mientras que Buganza tiene el 33.71 por ciento, con 881 mil 569 sufragios.

En tanto, el candidato de la coalición Unidos por Veracruz (PRD, PT y Convergencia), Dante Delgado, llevaba a su favor el 28.29 por ciento de los resultados preliminares, igual a 739 mil 680 votos.

El candidato de la coalición Unidos por Veracruz reconoció que la tendencia no le favorecía; sin embargo, se negó a reconocer la derrota. Al mismo tiempo rechazó admitir la victoria de alguno de sus contendientes.

Una fuente cercana al dirigente nacional del PRI, Roberto Madrazo Pintado, confirmó "negociaciones políticas" con el ex gobernador de Veracruz "para que no le haga el juego al candidato del PAN".

Ambos se declaran ganadores

Las dirigencias nacionales y los comités estatales del PRI y PAN se declararon al mismo tiempo ganadores en la contienda por la gubernatura de esta entidad.

Los primeros en salir fueron los representantes de la alianza Fidelidad por Veracruz (PRI, PVEM y Partido Revolucionario Veracruzano), quienes informaron que todas la “encuestas” les daban el triunfo con un promedio de cuatro puntos porcentuales por encima del candidato del PAN, Gerardo Buganza.

Antonio Nemi, presidente de la fundación Colosio, y Guillermo Zúñiga, coordinador general de campaña de Fidel Herrera, dijeron que en esta ocasión el presidente Vicente Fox “mordió el polvo”.

Y añadieron: “Nuestro competidor no fue un partido, fue el Gobierno Federal y todo sus aparatos que movieron para arrebatarnos la elección, pero nosotros ganamos”, comentó Zúñiga.

Apenas unos minutos después el presidente del PAN en Veracruz, Alejandro Vázquez y el secretario general del CEN del PAN, Manuel Espino, se declararon también triunfadores con dos puntos porcentuales por encima de Fidel Herrera Beltrán.

“Vamos a defender este triunfo, el pueblo de Veracruz, no vamos permitir que el Gobierno del estado siga interviniendo en el proceso como lo hizo hace unos minutos al obligar a una televisora local dar a conocer datos de otra empresa”, denunció Alejandro Vázquez.

Los candidatos del PRI y PAN ya se encuentran en la capital del estado y para preparar sus estrategias de defensa de sus supuestos triunfos.

Van 40 denuncias por comicios

La Fiscalía Especializada para la Atención en Delitos Electorales de la Procuraduría de Justicia de Veracruz, recibió, hasta el momento, un total de 40 denuncias penales por presuntos delitos electorales.

El titular de la dependencia, Rodolfo Rejón, informó que en las últimas horas recibieron esas denuncias penales.

Sin embargo, adelantó que la mayoría de ellas seguramente no procederán, pues se refieren al proselitismo electoral que han venido realizando diversos personajes políticos fuera del tiempo establecido.

En ese sentido, recordó que fue el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) quien determinó que 72 horas antes de las elecciones se suspendería el proselitismo, por lo que la sanción a quienes inflingan esta dispoisición deberá ser administrativa.

El funcionario judicial precisó que las 40 denuncias fueron presentadas por todos los partidos y coaliciones en contienda, es decir, por el PAN, Alianza Fidelidad por Veracruz (PRI-PVEM-PRV) y la coalición Unidos por Veracruz (PRD-PT-Convergencia).

“Están denunciando proselitismo en termino de 72 horas, pero es una disposición de carácter administrativo”, dijo.

Empero, adelantó que si se configura algún delito electoral, deberán dar vista al Juez competente para que decida lo conducente.

Leer más de Nacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 108060

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx