Espectáculos Famosos Ángela Aguilar Angélica Rivera Entrevistas La Casa de los Famosos

El Día Después de Mañana tiene

Emmerich, Nachmanoff y Rossum asisten a la presentación en México de El Día Despúes de Mañana

SUN-AEE

MÉXICO, DF.- En medio de una nevada simulada, la premier de El Día Después de Mañana resultó todo un éxito para el director Roland Emmerich, el escritor Jeffrey Nachmanoff y la actriz Emmy Rossum, presentes en la ciudad de México.

Con un traje al estilo casual, ambos creadores de la cinta y Rossum -con un vestido straple dorado a la rodilla- inauguraron a las 20:00 horas de la noche del lunes en el complejo de cines ubicado a un costado del Centro Nacional de las Artes, la proyección especial de esta película que se estrenará para todo público el 28 de mayo con 500 copias a nivel nacional.

Aunque la lluvia que cayó en esta capital y el hielo artificial que invadió la entrada de las salas cinematográficas, inspiró un ambiente frío y solemne, el público invitado acudió gustoso a disfrutar de esta cinta de acción y efectos visuales espectaculares.

En el desfile de la alfombra roja no se presentó ninguna figura del espectáculo mexicano, ni el actor irlandés Pierce Brosnan, ni el estadounidense Greg Kinnear, ambos invitados aprovechando su estancia en esta ciudad donde filman The Matador.

Sin embargo, los espectadores llenaron en un 80 por ciento las 12 salas que componen este complejo cinematográfico.

Tanto los cinéfilos, como quienes únicamente fueron a pasar un rato de distracción respondieron con buenos comentarios al filme de Emmerich y Nachmanoff, quienes no se quedaron a ver toda la cinta pues prefirieron cenar, contrario a Emmy Rossum quien sí disfrutó del filme en la zona VIP dispuesta para el elenco.

“Efectos espectaculares con una historia más o menos real te llaman la atención”, comentó uno de los espectadores de 32 años, mientras que otro de 22 se quejó del “por qué siempre ponen a México como en mal plan”, esto último en referencia a la escena donde los estadounidenses huyen al norte de México del congelamiento de la mitad de Estados Unidos.

En esta escena la gente reaccionó con risas, rechiflas y una emoción explosiva para demostrar su gusto por el que el director haya presentado ahora a los estadounidenses como los inmigrantes que cruzan ilegalmente la frontera.

En la imagen, donde un reportero relata el éxodo obligado del pueblo estadounidense, México no permite su entrada hasta que Estados Unidos perdona la deuda a los países pobres y tercermundistas.

Una vez que la película terminó, el equipo de producción de la cinta, ejecutivos de los estudios y de la distribuidora 20th Century Fox, prensa y algunos invitados más se dieron cita en el coctel organizado en el Foro Tres de los Estudios Churubusco Azteca, el cual estuvo ambientado en el frío de una era glacial, pero acogedor con las bebidas ofrecidas hasta la madrugada del martes.

TABLA DE DATOS

“CATASTRÓFICO” DESTINO

El Día Después de Mañana es dirigida por Roland Emmerich, conocido ya como el “señor de las catástrofes”, cinta que relata una nueva hecatombe en el mundo, esta vez causada por la propia naturaleza.

-Emmerich, quien ha dirigido grandes éxitos en taquilla como Día de la Independencia y Godzilla, deja a un lado los seres de otro planeta y las bestias míticas que buscan destruir el mundo para ofrecer una reflexión velada de cómo los habitantes de la tierra han destruido el equilibrio natural.

-El cineasta recurre esta vez a los graves daños que sufre el planeta por el efecto invernadero y el sobrecalentamiento global, para volver a destruir el mundo. El daño procederá de la Antártica, con huracanes, tornados y terremotos de proporciones inimaginables que congelan todo el hemisferio norte.

-La cinta de Emmerich ofrece un Manhattan cristalizado, una Estatua de La Libertad que tirita de frío y hombres y mujeres que sufren las tormentas de nieve, las lluvias descontroladas, lluvia de granizos enormes y el terror de los seres humanos que no saben si están en “el día después de mañana”.

-El profesor Adrian Hall (Dennis Quaid), un científico que se ha dedicado a estudiar los cambios históricos del ambiente, ha pronosticado el fenómeno natural de cambio climático debido al sobrecalentamiento de la tierra.

-Durante su intento por salvar a la humanidad propone al presidente estadounidense trasladar a la población de la unión americana a México, nación que acepta con la condición de que se les perdone la deuda económica a todos los países pobres de América Latina.

-Sin embargo, al mismo tiempo lucha por salvar a su hijo Sam (Jake Gyllenhaal), que está en Nueva York al seguir a una joven de la que está enamorado (Emmy Rossum). Para conseguirlo, habrá de viajar de Washington a la “Ciudad de los Rascacielos”.

-Uno de los momentos emblemáticos de esta cinta es la estancia de Sam y de un grupo de personas que sobreviven al congelamiento de Nueva York, en la biblioteca central, donde se refugian y ganan la batalla contra la hipotermia ayudados por los libros que son quemados para mantener el calor del cuerpo.

-El bibliotecario se resiste a echar los libros a la hoguera, sin embargo se da cuenta de que significan su vida; sólo abraza con fuerza una antiquísima Biblia, pero no porque crea en Dios sino porque fue el primer libro impreso por Gutemberg, ese gran paso para la humanidad que marcó, según él, el inicio de la época de la razón.

-La cinta que tuvo un costo de 125 millones de dólares tiene sus momentos de humor, como cuando las fronteras de México se cierran a los “gringos” que quieren salir del país del sueño americano y se ven precisados a cruzar el Río Bravo a escondidas.

-El trabajo nuevo día de Emmerich tiene una vez más su centro en Manhattan, por cuyas calles cruza un trasatlántico ruso, los edificios y lugares emblemáticos se hacen añicos y donde la humanidad se convierte en figuras de hielo por la inconciencia de no mantener el equilibrio ambiental.

FUENTE: Notimex

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 89247

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx