Policiaca Incendios Desalojo Accidentes viales ROBOS homicidios

Debe garantizarse seguridad en bailes

JORGE RODRÍGUEZ ESTRADA

Anteponen organizadores intereses económicos.

EL SIGLO DE TORREÓN

TORREÓN, COAH.- Anteponiendo intereses económicos a los de la seguridad de los asistentes al evento masivo, el Municipio recibió el pago por el permiso para la realización del baile en el salón Monstruo Verde, donde amenizó el grupo Pesado, y después intentó que Protección Civil y la Dirección de Seguridad Pública Municipal enmendaran su error.

Lo anterior se desprende de un recibo de pago expedido por la Presidencia Municipal de esta ciudad a nombre de Representaciones Artísticas Roca, S.A, de C.V., propiedad de Rodrigo ?Chito? Cano, quien subsanó ?al cuarto para las 12?, casi todas las irregularidades que en su momento le fueron señaladas. El monto del citado documento asciende a la cantidad de nueve mil 433 pesos con 40 centavos y está fechado el 23 de septiembre del año en curso.

Cuestionado sobre lo anterior, Francisco Javier Gutiérrez Pesquera, titular de la DSPM, manifestó que este tipo de eventos resultan un flagrante atentado contra la seguridad, toda vez que quienes los organizan anteponen sus intereses personales al vender sin ninguna moderación licor y cerveza.

En el caso específico del baile de Pesado, organizado por ?Chito? Cano, el funcionario policíaco dijo que diez días antes del mismo se hizo oficial que la corporación no contaba con elementos suficientes para cubrir un evento de tal magnitud a donde presumiblemente acudieron alrededor de 15 mil personas.

?Resulta ilógico e injusto que se obligue a los agentes que, terminando su turno el sábado a las ocho de la noche, acudan a un baile donde el contrato dice que la vigilancia estará hasta que salga la última persona del local y luego presentarse a las ocho de la mañana para continuar con sus labores rutinarias que se les encomiendan para salir hasta las ocho de la noche?, dijo Gutiérrez Pesquera y agregó: ?nadie puede laborar 48 horas continuas?.

Aparte de lo anterior, comentó, ?se nos solicitó la presencia de ocho de las 12 unidades de Vialidad, con sus respectivos agentes, lo que redundaría en que la ciudad se quedaría sin ninguna vigilancia de Tránsito. ¿Es ilógico, verdad??

Por ello, calificó de un atentado contra la seguridad los eventos masivos como el que se realizó el sábado 16 de octubre del año en curso, toda vez que si se estima que acuden mil vehículos, por lo menos la mitad de los mismos serán conducidos por personas en completo estado de ebriedad, lo que representa un serio riesgo para que ocurran accidentes viales.

En opinión del titular de Protección Civil, Enrique Agüero Pámanes, la clausura de Monstruo Verde se debió a la poca disposición que desde un principio mostró el organizador para resolver las irregularidades que se detectaron en el lugar.

Cuestionado sobre si se cumplió o no con la presencia de 100 elementos de seguridad para evitar cualquier incidente que pusiera en riesgo la integridad física de los asistentes, el funcionario respondió desconocerlo, puesto que la empresa promotora presentó el recibo correspondiente por el pago de la misma.

Que se reglamente

Tanto el director de Seguridad Pública como de Protección Civil coincidieron en manifestar la urgente necesidad de reglamentar este tipo de eventos masivos, con el propósito de que las deficiencias en cuanto a seguridad y demás, se subsanen con tiempo.

Agüero Pámanes sugirió que por lo menos antes de 12 horas de que se efectúa el evento, los organizadores hayan cumplido con todo, de lo contrario se les clausure sin derecho a rectificar, pues ya se les dio el tiempo necesario para ello.

Además, terció Gutiérrez Pesquera, que se limite a determinado número de cartones de cerveza o bien se restrinja la venta de la misma y de licor, en su caso. Otra propuesta sería que se dejara de expender alcohol a la medianoche, pues ?es baile, no borrachera?.

También, antes que el Municipio, al través del área de espectáculos dé su autorización para un baile u otro evento de igual naturaleza, que Protección Civil acuda al lugar para verificar las condiciones del mismo y que esto no represente un riesgo para los asistentes.

Con lo anterior, señalaron ambos funcionarios, se tendría un control más adecuado sobre la situación y lejos de perjudicar a los asistentes, los beneficiaría.

ANOMALÍAS

Monstruo Verde es una enorme bodega localizada en la confluencia de calzadas Ávila Camacho y Moctezuma de la colonia Carolinas, donde hace años se almacenaban fertilizantes. Ahora se pretende utilizarlo como un salón de baile, el cual carece de refrigeración o sistemas necesarios para una adecuada ventilación.

Entre las irregularidades que se observaron destacan:

*Carece de señales informativas y restrictivas.

*No hay ruta de evacuación.

*Faltan salidas de emergencia.

*Sólo cuentan con ocho de los 25 extintores sugeridos.

*No hay contrato con servicio médico y de traslado.

*Tampoco cuentan con los 100 elementos para seguridad personal.

*No se instalaron los cuatro botiquines para primeros auxilios.

*Sólo se tienen 10 sanitarios (cinco para hombres y cinco para damas) de los 50 recomendados (25 y 25).

*Además, violaron los sellos de clausura parcial, colocados la noche anterior.

FUENTE: Dirección Municipal de Protección Civil

Leer más de Policiaca

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Policiaca

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 114987

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx