Los vecinos de las privadas Sor Juana Inés de la Cruz y Sara P. de Madero hicieron saber su inconformidad por la instalación de los aparatos afuera de sus viviendas.
EL SIGLO DE TORREÓN
TORREÓN, COAH.- La Tesorería Municipal sólo expedirá un permiso por casa habitación, para disponer de los cajones de estacionamiento con parquímetros en las privadas Sor Juana Inés de la Cruz y Sara P. de Madero.
Eduardo Herrera Sarabia, administrador del área de Parquímetros dependiente de la Tesorería, reconoció que aunque la mayoría de las construcciones de dichas privadas son viviendas particulares, tuvieron que ser incluidas porque así lo marca el proyecto, el cual abarca desde la calle Múzquiz a la calzada Colón y de la avenida Hidalgo hasta la Matamoros, en el primer cuadro.
Los vecinos de esa área están inconformes por la instalación de los aparatos afuera de sus viviendas y desde hace algunas semanas, lo hicieron saber a los funcionarios municipales.
Como respuesta a ello, la dependencia dispuso la expedición gratuita de permisos que tendrán una vigencia de seis meses, para que sólo un vehículo por casa habitación pueda disponer de los cajones de estacionamiento sin tener que utilizar el parquímetro ni ser infraccionados por ello.
Previamente, se practicó un censo de las unidades vehiculares que posee cada familia con la idea de que el permiso tenga los datos correspondientes; el permiso no será para un cajón en específico, sino que la unidad podrá ser estacionada en cualquiera de los que se localicen en las privadas.
Según Herrera Sarabia, exentar a las privadas Sor Juana Inés de la Cruz y Sara P. de Madero de la instalación de parquímetros sería contraproducente para el vecindario, pues los trabajadores de las empresas y oficinas de los alrededores optarían por estacionar ahí sus coches para evadir el depósito de monedas en los parquímetros de las otras calles.
La idea de que sólo exista un permiso por vivienda es que no abusen de la utilización de los espacios, además de que en las casas donde existen cocheras no será necesario instalar los aparatos.
El administrador del área de Parquímetros manifestó que la primera etapa de colocación de los parquímetros, a partir de la calle Múzquiz y hasta la Cepeda, ya está lista en su totalidad y comenzaron a operar desde el pasado día 13.
Sin embargo, se desconoce la fecha en la cual la totalidad de los aparatos por instalar estarán funcionando.
EN PROCESO
La instalación de parquímetros en el primer cuadro de la ciudad continúa llevándose a cabo, pese al rechazo y la inconformidad de algunos ciudadanos por considerar que es una medida recaudatoria.
·Se colocará un total de mil 891 aparatos, desde la calle Múzquiz hasta la calzada Colón, entre las avenidas Hidalgo, Juárez, Morelos y Matamoros.
·Las avenidas Presidente Carranza y Allende, quedarán libres de parquímetros, con la idea de que los trabajadores de esta zona estacionen ahí sus unidades vehiculares.
·El costo por la utilización de los cajones de estacionamiento será de cuatro pesos por hora; se expedirán tarjetas prepagadas con un costo de 100 pesos con 25 horas de tiempo aire.
·El municipio pretende recaudar un promedio de 24 pesos al día por cada parquímetro instalado.
·Los aparatos cuentan con un dispositivo para evitar que sean alterados.
FUENTE: Administración de Parquímetros del Municipio