El funcionamiento de la nueva planta será a partir de noviembre de 2004
El Siglo de Torreón
TORREÓN, COAH.- Se expande el Grupo Trim Master Inc. en La Laguna. Ayer fue firmado un convenio de colaboración entre los representantes de este grupo de inversionistas, el Gobierno del estado y Fomento Económico para hacer oficial la inversión de 15 millones de dólares para la puesta en marcha de la nueva planta de Master Trim de México en Francisco I. Madero.
En rueda de prensa y ante la presencia del gerente de la planta Master Trim de México, Tsutomu Hino Suyama, Robert leroy Lanham, director de construcción de plantas de Trim Master Inc., Imelda Alemán Ríos, subsecretaria de desarrollo industrial de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Económico en Coahuila, José Luis Marrufo Álvarez, presidente municipal de Francisco I. Madero y Ramón Iriarte Maisterrena, presidente de Fomento Económico, Ignacio Diego Muñoz, secretario de Planeación y Desarrollo Económico en el estado informó que durante seis meses se negoció para concretar esta inversión de esta compañía de clase mundial. Las facilidades otorgadas por el municipio de Francisco I. Madero ayudaron a tomar la decisión de instalar la planta en La Laguna.
El arranque de la empresa se tiene contemplado en noviembre del presente año, gracias a que ya se contaba con un edificio adecuado a las necesidades de la empresa. La superficie es de 75 mil pies cuadrados. En una primera etapa, se dará empleo a 400 personas y se fabricarán mil tres juegos de vestiduras para asientos automotrices diariamente.
La nueva planta Master Trim de México en Francisco I. Madero elaborará cubiertas para los modelos Corolla y Matriz de Toyota. En mayo de 2005 se contempla hacerlo también para la marca General Motors.
El gerente de la planta en Torreón, Tsutomu Hino manifestó que desde hace cinco años que se trabaja en la región, obteniendo en este lapso muy buenos resultados, tanto en la producción como en la mano de obra calificada. Por tal motivo, el grupo Trim Master Inc. planea un crecimiento conjunto con esta segunda inversión de una fábrica de vestiduras de asientos para autos.
Por su parte, Ignacio Diego indica que la compañía es reconocida por ser una empresa de clase mundial al aplicar tecnología de punta en sus procesos productivos. Actualmente opera nueve plantas en la Unión Americana y da empleo a cuatro mil trabajadores, generando al año mil 200 millones de dólares en ventas.
Hizo mención que uno de los proyectos de inversión atractivos para La Laguna es el Desarrollo Industrial Mieleras, el cual ayudará en atraer nuevas empresas de mayor tamaño, con necesidades mínimas de 50 hectáreas. Hasta el momento la región ha dejado de atraer nuevas inversiones, por lo que trabajan en esta idea el Gobierno estatal y municipal, así como inversionistas privados para crear grandes obras de infraestructura y servicios básicos. Se contempla que esta zona industrial cuente con 800 a mil hectáreas.
Claman inversión
José Luis Marrufo Álvarez, presidente municipal de Francisco I. Madero comenta que se tienen en puerta dos inversiones más dentro del ramo maquilador de prendas de vestir y la construcción de un rastro TIF.
Tras la firma del convenio de colaboración para hacer oficial la inversión de 15 millones de dólares de la segunda planta Master Trim de México en este municipio, el Edil informó que dicha empresa dará empleo a 400 personas para ocupar las plazas de operarios. Sin embargo, no descarta que en el siguiente año se lleguen a generar igual número de empleos directos.
Actualmente la ciudad cuenta con 55 mil habitantes y enfrenta serios problemas de desempleo, por lo que José Luis Marrufo declara que una de las propuestas es invertir cinco millones de pesos en el Rastro Municipal y convertirlo en categoría TIF (Tipo Inspección Federal). Se contemplan para ello utilizar cuatro hectáreas de terreno y signar el convenio con el Gobierno Estatal.
Otra de las inversiones en puerta corresponde a dos plantas maquiladoras de prendas de vestir. La primera pertenece al Grupo Soriana, empresa que dará empleo a 400 personas del ejido El Cántaro. Para finales del presente año se espera se instale una maquiladora de ropa en el ejido San Salvador de Arriba. Se estima que en conjunto las inversiones generarán mil empleos en 2004.
Las inversiones comerciales de pequeñas zapaterías también se están dando paulatinamente en este municipio. El Alcalde menciona que otra propuesta es construir una universidad en 2005, la cual permita dar estudios a 800 alumnos.