SUN-AEE
MÉXICO, DF.- Xavier López dijo que le gustaría ser eterno después de permanecer vigente durante casi medio siglo con su personaje infantil de “Chabelo”, en el marco de la presentación de su nuevo disco Katafaxia.
“La verdad que nunca me imaginé estar aquí a lo largo de los años. Quisiera ser eterno, pero lo único que pido a Dios es la sensibilidad de aceptar el momento cuando Él diga que me vaya”, dijo López durante la presentación de un nuevo trabajo discográfico.
A una pregunta sobre su vigencia entre tres generaciones, el intérprete de Mamacita, ¿Dónde Está Santa Claus?, dijo que era quizá a su estilo “único” y a que nunca le ha faltado el respeto al público.
“Mi postura y mi comportamiento ha sido evitar una falta a las buenas costumbres”, aseguró López.
“Todos llegamos con un equipaje de herramientas que nos hace únicos y en ese sentido, nadie usa las herramientas de las que yo hago uso, quizá eso me hace único y no es que subestime a otros colegas”, señaló “Chabelo”.
Durante la presentación de su nuevo material discográfico, Katafixia, Javier López “Chabelo” aseguró que nunca ha pretendido ser un educador para los niños, pero a su parecer es “aplastante” la programación que actualmente transmite la televisión en México.
“Nunca he pretendido ni ser consejero, ni educador, la educación tiene una base, que son mamá o papá”. Chabelo es un niño de 13 años cuya única intención es evitar todas aquellas cosas que no van con su edad, trata de ser respetuoso con las personas adultas, en fin mi comportamiento es el estándar de un niño que no es mal educado”, señaló.
El actor, quien desde hace 50 años da vida a “Chabelo”, explicó que aunque siguen siendo los mismos, la gran cantidad de información que reciben ha cambiado su percepción del mundo.
Tras aceptar que se siente un poco decepcionado de ver que los pequeños adoptan conductas agresivas, dijo que el seguirá haciendo lo que esté en su manos para que vean y oigan cosas de calidad.
“Los niños están envueltos por mucha información y lo peor es que la televisión no tiene nada de mexicano, desde ahí empieza todo, nosotros no estamos jugando a la guerra, no somos bélicos eso viene de otro país, pero es lo que aprenden.
“Muchos dicen que les dan lo que quieren ver, pero yo creo que si ven eso es porque es lo que hay en los medios”, comentó.
Otro de los problemas que enfrenta al querer acercarse a los niños actuales es que “sienten una tendencia equivocada a ser grandes y ante eso no hay mucho que hacer, aunque vamos a tratar de combatir este sentimiento, pues la época más bella del ser humano es la niñez”.
Por otra parte, adelantó que tiene dos proyectos cinematográficos en puerta, pero será hasta julio cuando se concreten, una de las cintas sería dirigida por Alfredo Ripstein.
Cuestionado sobre su retiró de los escenarios el comediante señaló: “Quisiera ser eterno, pero lo único que pido a Dios es la sensibilidad de aceptar el momento cuando él o el público quieran que me vaya”.
FIGURARÁ EN EL DICCIONARIO
La Real Academia de la Lengua Española en las próximas semanas aceptará como parte del vocabulario local la palabra katafixia, que se ha hecho popular en su programa En Familia y que equivale a trueque, intercambio o cambalache.
-“Esa palabra la inventamos en la época de la canción Los Marcianos Llegaron Ya con Germán Valdés “Tintán” y sus hermanos, que era cuando se hablaba de que los marcianos vendrían a la tierra, en todas las noticias. Con don Germán, a quien considero uno de los grandes actores de México, inventamos el idioma mautro, que era el idioma de los marcianos, el cual era nuestro propio lenguaje y de ahí salió la palabra”, señaló.
-De ahí el título de su nuevo disco, el cual contiene diez cortes de variados ritmos y líricas que dijo disfrutará incluso el público adulto.
-“Chabelo” señaló que fue un placer compartir el trabajo de producción con dos músicos que cuentan ya con una larga trayectoria en la escena de México.
-“Todos los autores pensaron en “Chabelo”, en los niños, me dio mucho orgullo que se bajaron al nivel de los niños y dejaron de pensar como adultos para hacer canciones que ellos quieren. Las producciones para los niños hay que hacerlas desde su punto de vista y ellos entendieron el concepto”.
-Agregó que su nuevo trabajo, el número 33 de su discografía y que produjo la firma Spiral, se trataba de “un canto de agradecimiento al milagro de ser niño”.
-Katafixia contiene los temas Chabelo, Los Grandes Amigos, Fruta Dulce, Fruta Fresca, La Gorra, La Fiesta, Los Insectos, Un Buen Pan, Katafixia y Es muy Recomendable, entre otras.
-Katafixia fue realizado por el ex integrante de Caifanes, Sabo Romo y el productor de cabecera de Eugenia León, Marcial Alejandro.
FUENTE: Agencias