Virales Viajes Anime Mascotas

Capturan en Coahuila murciélago más pequeño del mundo

Saltillo,(Notimex).- Científicos mostraron un ejemplar vivo del murciélago de la especie Myotis planiseps, el más pequeño del mundo y que en 1996 fue declarado en extinción por el Fondo Mundial para la Naturaleza.

Un grupo de científicos, encabezados por el biólogo Joaquín Arroyo Cabrales, mostró en el Museo del Desierto de esta ciudad, el ejemplar vivo que fue capturado en el lugar conocido como San Antonio de las Alazanas, municipio de Arteaga, Coahuila.

En conferencia de prensa, Arroyo Cabrales explicó que el murciélago pesa tres gramos, sus antebrazos miden 26 milímetros y tiene un dedo pulgar y cinco más alargados.

Comentó que el último ejemplar fue visto hace unos 30 años, hay algunos disecados en Estados Unidos y desde 1996 aparece como extinto en la Lista Roja del Fondo Mundial para la Conservación de la Naturaleza.

Expresó que en base a los estudios realizados, existe la posibilidad de que haya entre 500 y mil ejemplares de esta especie en zonas muy localizadas del sur de Saltillo y Arteaga, y su distribución es muy restringida, por ser una especie endémica.

El biólogo manifestó que el único murciélago de esta especie descrita en Coahuila, fue en 1952 y otros dos en Nuevo León y Zacatecas, entre 1967 y 1972.

Acompañado de los biólogos, Richard K. Laval, de Costa Rica y Bernal Rodríguez Herrara, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Arroyo Cabrales dijo que es importante para la ciencia que una especie que se consideraba extinta esté viva.

Expresó que en México hay unas 140 especies de murciélagos de las mil registradas en el mundo, de las cuales un 70 por ciento se alimentan de insectos, en una noche pueden acabar con plagas que atacan cultivos de maíz, algodón, entre otros.

Agregó que otros polinizan plantas cactáceas y hay los que se alimentan de semillas que al excretarlas permiten la reforestación natural del suelo.

El científico apuntó que el objetivo de las investigaciones será decirle a las autoridades las condiciones que guarda esta especie y lo que se necesita para protegerla, con una propuesta de conservación.

Por su parte, Rodríguez Herrera y Laval mostraron un equipo sofisticado de grabación con el que captaron los sonidos que emite el murciélago y en base a ello estiman una población entre 500 y un millar de estos ejemplares.

Señaló que fueron capturados cinco ejemplares, tres fueron disecados, uno lo conservan en nitrógeno líquido y uno vivo, todos hembras, suficientes para realizar una investigación completa.

En tanto, el director del Museo del Desierto, Arturo González González informó que los cinco ejemplares estarán bajo la custodia del Museo para su estudio y establecer su población, así como el impacto ambiental de su hábitat.

Leer más de Virales

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 94836

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx