Deportes Juegos Nacionales Conade 2024 Santos Laguna Algodoneros del Unión Laguna Campeonato Nacional Amateur de Motocross Algodoneros de Unión Laguna

'Beto' Ávila fue grande entre los grandes

Claudio Martínez Silva

Roberto Ávila González destacó en el beisbol de Cuba, México, Venezuela y Estados Unidos.

TORREÓN, COAH.- Se dice que la historia del mundo es la biografía de los grandes hombres y el nombre de Roberto Ávila González ya está escrito con letras de oro en el mundo del beisbol; este admirable pelotero veracruzano consiguió hazañas en la pelota profesional de México, Cuba, Venezuela y los Estados Unidos, donde alcanzó el punto máximo de su trayectoria, en aquel inolvidable 1954, cuando conquistó el título de bateo en la Liga Americana para los Indios de Cleveland; el mayor rival deportivo del veracruzano en aquella temporada fue nada menos que Ted Williams, curiosamente su gran amigo.

La carrera asombrosa de ?Beto? Ávila se inició en 1943 con los Pericos de Puebla en la Liga Mexicana de Verano y al término de la temporada recibió el nombramiento como Novato del Año. Con el mismo equipo fue campeón bateador del circuito en 1947, al registrar .346 de promedio. Vale la pena señalar que Ávila fue el primer campeón de bateo mexicano en esta liga, y de 1940 a 1946, la corona ofensiva recayó en extranjeros como James Bell, Burnis ?Will Bill? Wrigth, Monford ?Monte? Irving, nuevamente Burnis ?Will Bill? Wrigth, Alberto Hernández y Claro Duany, que ligó títulos en 1945 y 1946.

Buscadores de ligas mayores seguían a los Pericos de Puebla y realizaban el viaje a las diferentes plazas para ver a Roberto Ávila en acción, hasta que en 1949 el veracruzano fue vendido a los Indios de Cleveland en 17 mil 500 dólares. Para 1954 el veracruzano ya era estrella de la gran carpa y al ser campeón bateador de la Liga Americana ayudó a los Indios a ganar el título de ese circuito, para llegar así a la Serie Mundial, en donde fueron barridos en cuatro partidos por los Gigantes de Nueva York. Ningún pelotero latino había realizado la hazaña, hasta que posteriormente vinieron los tiempos de Rod Carew y Tony Oliva.

Ávila González también jugó para los Orioles de Baltimore, Medias Rojas de Boston y Cerveceros de Milwaukee. En 1960 el pelotero regresó a la Liga Mexicana y fue pieza clave en el campeonato de los Tigres Capitalinos, dirigidos entonces por Guillermo ?Memo? Garibay; aquel equipo tenía entre sus lanzadores a figuras de la talla de Guillermo Luna, conocido como el Zurdo de Tacubaya y al cubano Luis Tiant, que más adelante llegara a brillar en el mejor beisbol del mundo, con Medias Rojas de Boston y Yanquis de Nueva York.

Brilló ante estelares

Quizá no diga mucho señalar que Roberto Ávila fue campeón bateador en 1947 con los Pericos de Puebla, en la Liga Mexicana de Verano, sin embargo, en plana época del magnate Jorge Pasquel, los Azules del Veracruz tenían en su staff a Max Lanier, Booker Mc Daniels, Ramón Bragaña, Terry Mc Duffy y ?El Maestro? Martín Dihigo. A ese tipo de lanzadores se enfrentó el veracruzano para ceñirse el título ofensivo del circuito.

Para avalar la calidad de pelota que entonces se jugaba en la Liga Mexicana, basta señalar a tres lanzadores compañeros de ?Beto? Ávila en los Pericos de Puebla: Sandalio Consuegra, ganador de diez juegos; Adrián Zavala, con 19 éxitos y Salvatore Magli, que terminó con 20 victorias. Maglie es el mismo que en la Serie Mundial de 1956 resultó perdedor en el juego perfecto de Don Larsen.

Pero si los lanzadores rivales eran verdaderas luminarias del beisbol, entre los bateadores que ese año compitieron con ?Beto? Ávila se encontraban: Leon Day, Ray ?Mamerto? Dandridge, Roberto Ortiz, Burnis ?Will Bill? Wrigth, Epitacio ?La Mala? Torres, Agustín ?Pijini? Bejerano, René González, Jesús ?Chanquilón? Díaz, Vinicio García, Santos ?Canguro? Amaro, Ángel Castro y Lonnie Sommers, entre otros.

El beisbol sobre el futbol

Como atleta que siempre fue, Roberto Ávila tenía grandes habilidades para la práctica del futbol soccer y también en el beisbol; Juan, su hermano mayor era entonces un buen futbolista y Pedro, el menor de todos, era pelotero; ?Beto? Ávila decía que en su hogar las discusiones eran terribles, aunque finalmente se decidió por la práctica del Rey de los Deportes.

Pedro el beisbolista preguntó una ocasión a Juan, cuánto dinero se ganaba en el futbol y éste no supo qué responder con verdadera convicción, por lo que Roberto Ávila dijo como punto final de la discusión: ?El futbol hay que practicarlo descalzo porque uno rompe los zapatos?.

La primera salida ante Yanquis

Roberto Ávila González llegó a las ligas mayores en 1949 y su primer turno al bat lo vivió frente a los Yanquis de Nueva York, en el Estadio Municipal de Cleveland; el público idolatraba a grandes peloteros ya establecidos, como Bob Feller, Bob Lemon o Early Wynn, todos dirigidos por Lew Bourdeau. El segunda base estelar era Joe Gordon, que tuvo en la banca al paciente mexicano, hasta que llegó la primera oportunidad.

Roberto Ávila recordaba siempre aquel juego contra los Yanquis de Nueva York, por quienes lanzaba Ed Lopat; fue en el mes de mayo y Ávila conectaba su primer imparable en aquel beisbol; fue el arranque de una trayectoria que dejó registros importantes en la ofensiva, los cuales tienen mucho valor por los peloteros estelares que ya había entonces en la gran carpa.

Hace ya 50 años

A medio siglo de que Roberto Ávila ganara el título de bateo en la Liga Americana, el beisbol mexicano le rinde un homenaje a este ilustre pelotero; la temporada 2004 del circuito de verano precisamente llevó su nombre.

Para las nuevas generaciones y también para las que no lo son, las hazañas de ?Beto? Ávila en el beisbol profesional marcaron la pauta para que en Estados Unidos se fijaran en los peloteros latinos. Hoy en día la Serie Mundial tiene como figuras principales a los Manny Ramírez, David Ortiz, Orlando Cabrera, Edgar Rentería y Albert Pujols; antes lo fueron los Roberto Clemente, Juan Marichal, Orlando Cepeda, Rod Carew, Tony Oliva, Dave Concepción y muchos más, entre los que siempre aparecerá el nombre de Roberto Ávila González.

Leer más de Deportes

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Deportes

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 116521

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx