Finanzas FINANZAS PERSONALES economía mexicana Aranceles Economía México Wall Street

Anuncian cambio de nombre Bital por el de HSBC México

Notimex

México, DF.- México tiene un "futuro muy brillante" y con bases para iniciar una recuperación económica fuerte, consideró el presidente del Consejo de Administración del inglés HSBC Holdings plc, John Bond, al anunciar el cambio de nombre en México de Bital por HSBC.

Aseguró que este grupo inglés, que en noviembre de 2002 compró Bital, se quedará en México "para siempre", porque el país ofrece una perspectiva positiva a largo plazo y la economía está muy bien posicionada para registrar un crecimiento fuerte.

"Tenemos un punto de vista muy positivo de los prospectos de México al largo plazo, vemos una administración económica muy buena, una economía que se está recuperando después de que el mundo ha pasado por un periodo muy difícil; somos inversionistas a largo plazo, estamos aquí para quedarnos para siempre, vemos un futuro muy brillante para México", sostuvo.

HSBC está en México para competir en el mercado de servicios financieros, lo que redundará en servicios mejores y más competitivos para las personas y las empresas, enfatizó.

El directivo aclaró que el cambio de nombre no implicó despido de personal, sino que fueron contratadas mil más y añadió que HSBC no tiene planeado efectuar la compra de alguna otra institución financiera en México, "tenemos suficiente para asegurar que HSBC tenga éxito, no tenemos planeado adquirir otro banco en México".

También habló del polémico caso del Fobaproa, que involucra a Banamex, Bancomer, Banorte y Bital (ahora HSBC) y que en 2005 inicia el vencimiento de los pagarés que amparan la cartera que estas cuatro instituciones vendieron al Fondo Bancario de Protección al Ahorro durante el rescate bancario que originó la crisis de 1995 en México.

John Bond tomó en consideración la decisión de acordar un proceso para llevar a cabo el intercambio de pagarés por nuevos instrumentos amparados ahora por el IPAB, sustituto del Fobaproa, ya que este "es un asunto de los políticos y del gobierno".

"Ellos van a tener que decidir, nosotros vamos a vivir con las consecuencias, vamos a esperar que haya un resultado positivo por parte del gobierno y del debate político sobre algo que no podemos controlar", puntualizó acompañado por directivos del grupo inglés.

Al respecto, el presidente ejecutivo y director general en México del Grupo Financiero HSBC, Sandy Flokhart, confió en que el gobierno presentará una propuesta de solución para realizar el intercambio de pagarés Fobaproa por bonos IPAB, ya que "es una situación política, no financiera".

"Nuestra posición es la misma que las de los demás bancos, Banamex, Banorte y Bancomer, vamos a esperar, y ver cuáles son los desarrollos y propuestas que se establezcan de aquí en adelante; en este momento esta posición es incierta, esperamos que se va a llevar a cambio el intercambio de pagarés", expresó.

Por otro lado, indicó que tras el cambio de nombre de Bital por HSBC, la institución se centrará en fortalecer la marca, ofrecer nuevos productos y lograr fuertes crecimientos en el otorgamiento de créditos al consumo, hipotecario, corporativo y para pequeñas y medianas empresas.

A su vez, el director general de HSBC Holdings plc, Stephen Green, explicó que el cambio de nombre no provocará que el ahora HSBC México modifique la participación de mercado que tenía Bital, que se ubicaba entre los primeros cinco grupos financieros más importantes del país.

"Nuestra tarea es asegurarnos que tengamos una gran variedad de productos, estamos haciendo crecer nuestro negocio y eso se traduce en una participación de mercado que va a crecer, y eso es paso positivo para el negocio, accionistas y clientes", finalizó.

Leer más de Finanzas

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 71670

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx