SUN-AEE
MÉXICO, DF.- La Unidad Especializada en Delincuencia Organizada (UEDO) tiene ubicados a los 28 ganadores del sorteo que presuntamente simuló el PRI, y como parte final del “Pemexgate” evalúa si se formulan cargos en contra de todos ellos por “lavado de dinero”.
Los implicados rindieron y ampliaron ya sus declaraciones ministeriales y la UEDO analiza si su conducta en este caso se encuadra dentro de algún delito, luego de que presuntamente aceptaron participar en toda una operación para simular el sorteo y devolver los fondos al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
De acuerdo con información oficial, la lista de los 28 ganadores del sorteo presuntamente simulado por el PRI bajo el permiso de la Secretaría de Gobernación S-0497-2000, es la siguiente: Antonio Rafael Mendívil Rojo, Sergio Miranda del Moral, Raúl Alberto Gandarillas, Miguel Sunsaneira, Carlos Carrillo Quintana, Fernando Garcilita Castillo, J. Iraís González Pérez, Ignacio Chavacan Casas, Silvia Guadalupe Fong Lou, Enrique Aguilar Gálvez, Florinda Gálvez Barragán, José Antonio Ángeles Martínez, Juan Manuel Escuadra Díaz.
También están María de los Ángeles Ochoa Arceo, Martha Borrego Ruelas, Irene Lozoya Molina, Porfirio Aristeo Trejo Mejía, Antonio Muñoz Salinas, Luis Gerardo García Tovar, María del Carmen Viñales Muñoz, Rodolfo Guzmán. Fortunato Urtuzuástegui, Javier Méndez Girón, América Vázquez Solís, Lourdes Zamora Ruiz, Oscar Méndez y Enrique Cerezo.
La lista con los nombres de los presuntos ganadores del sorteo la pudo obtener la UEDO desde el inicio del caso Pemexgate durante un cateo a las oficinas en el Sistema de Administración Tributaria (SAT) de quien se volvió testigo protegido Melitón Antonio Cázares Castro.
Durante la investigación por lavado de dinero, la UEDO detectó además que quienes cobraron los premios como ganadores del sorteo que presuntamente simuló el PRI son exempleados de la Secretaría de Gobernación, particulares y familiares de algunos de los involucrados en el “Pemexgate”.
Todos ellos se encuentran ubicados y han sido interrogados por la UEDO, luego de que se encontraran las evidencias de que participaron en el sorteo organizado por el PRI en el año 2000 con pleno conocimiento de que todo era un montaje y que los premios en realidad no se les entregarían y serían devueltos al PRI.
En este caso, a los 28 ganadores del sorteo organizado por el PRI, fueron preseleccionados y por ello la UEDO trata de determinar su presunta responsabilidad y el grado de su participación en el ámbito de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, específicamente dentro del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Lo anterior en virtud de que la UEDO consideró que de las declaraciones de los propios testigos protegidos y documentos oficiales se desprende que los presuntos ganadores del sorteo no compraron boleto alguno de la rifa y se prestaron para hacer el cobró ilegal de bonos del ahorro nacional.
Incluso, como parte de las indagaciones se específica en el expediente que la UEDO, a través de Jorge Rosas García, envió el oficio CG/120/02 dirigido al presidente de la Comisión Nacional Bancaria, y de Valores, Jonathan Davis Arzac, en el cual se pidió información sobre quienes hicieron el cobro de los bonos del ahorro nacional y determinar así si incurrieron en alguna presunta responsabilidad.
La semana pasada, el titular de la UEDO, José Luis Santiago Vasconcelos, reveló que la investigación por “lavado de dinero” del Pemexgate se encontraba prácticamente lista para determinar su presentación ante un juez Federal.