Espectáculos Famosos Ángela Aguilar Angélica Rivera Entrevistas La Casa de los Famosos

Soraya 'casi' estrena video

Agencias

MÉXICO, DF.- La talentosa cantante y compositora con raíces colombianas Soraya viene a presentar su nuevo video musical, titulado Casi. Fue dirigido por Dago González para Veneno Productions, y se filmó en las calles de la ciudad de Los Ángeles, California, durante el mes de febrero.

Casi, es el primer corte promocional de su tercera producción, simplemente titulada Soraya, que acaba de ser lanzada al mercado. Este disco, que representa un resumen musical de sus experiencias en los últimos tres años, es un íntimo reflejo de su vida interior y de su sensualidad al momento de contar sus propias historias.

Soraya regresa poco tiempo después de luchar contra el cáncer de mama, lo que la involucró en proyectos, marchas y grupos de trabajo a favor de crear conciencia sobre el cuidado contra esta enfermedad. Su espíritu y sus emociones lucharon para no dejarse caer, como lo escribió en “Casi”:

“Casi se me agota la fe / Casi se me escapa el amor / Casi se me quiebra la inocencia, se me agota toda la fuerza para luchar un día más”.

Esta canción, que nos ayuda a entender los altibajos de la vida para enfrentarlos, se escucha en las radios principales del país desde marzo, complaciendo a miles de fanáticos de Soraya, que esperaban su nuevo trabajo.

“En algún momento todos hemos pasado por algo que nos ha hecho sentir estas palabras. Hay personas que se rinden, que pierden su fe, que le cierran la puerta al amor, que no protegen esa inocencia de nuestra infancia, que nos permite seguir soñando y sonriendo incluso en los momentos más difíciles. Pero también hay muchas, como yo, que entienden que la vida es una ola en constante movimiento entre lo hermoso y lo difícil. Si aprendemos a manejar los altibajos, la marea nunca nos tumbará”.

El álbum contiene 12 canciones, entre las que se cuenta Sólo por ti, Ser amado, Miento y Prisionera, que habla sobre el final de una relación y la lucha por escapar de ese amor.

Al intervenir en la producción, Soraya también pudo crear, a través de los sonidos, un rompimiento en algunas técnicas habituales en sus mezclas, y fusionó ritmos que logran crear los ambientes que cada canción necesita para ser entendida en su totalidad.

Una mujer fuerte

Soraya creció entre dos culturas – Colombia y Estados Unidos – y desde temprana edad mostró interés por la música. A los cinco años su padre le regaló su primera guitarra y de la noche a la mañana este instrumento se convirtió en su forma de enfrentar al mundo.

-Luego estudió violín clásico y así empezó a alimentar su gusto por la música tradicional Latina, el ‘folk’ americano y la música clásica. En sus años universitarios Soraya perfeccionó sus instintos de escritora con un bachillerato en Literatura Inglesa. El conjunto de todas estas experiencias permitió que Soraya, con su primera producción, se convirtiera en una de las pocas cantautoras que adapta todos sus temas a los dos idiomas – Español e Inglés.

-Su álbum debut titulado En Esta Noche, lanzado en 1996, se convirtió en un éxito inmediato. De Repente, Amor En Tus Ojos y Quédate todas canciones de esta producción, llegaron a los primeros lugares en las listas de radio de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa. Soraya participó como invitada especial en las giras de conciertos de Sting, Natalie Merchant, Michael Bolton, Zucchero, Alanis Morissette y Supertramp.

-Alemania se convirtió en uno de los mercados más importantes para Soraya; quien participo en festivales de radio y tuvo su propia gira por 20 ciudades, incluyendo Austria y Suiza - 44 países en total lanzaron esta producción.

-Con su segundo álbum Torre de Marfil, Soraya realizó uno de sus sueños – el conocer y componer el tema que le dio título a esta producción - con la legendaria Carole King.

-Después de meses de presentaciones y continuos viajes, Soraya decidió tomar un merecido descanso, oportunidad que aprovechó para regresar a casa.

-Posteriormente surgieron varios retiros creativos con compositores en Nashville, Los Ángeles, New York y Francia que contribuyeron con una variedad de estilos y géneros musicales.

-Pero dentro de sí misma Soraya tiene mucho que decir acerca de temas que preocupan a todos "El perder a mi madre víctima de una enfermedad tan terrible como lo es el cancer me hizo pensar que como artista tengo la obligación de utilizar mi voz para llegar a los oídos de muchos que necesitan informacion respecto a esta enfermedad”.

FUENTE: Agencias

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 35422

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx